Redes integradas todas en una
Para mejorar ambos servicios en lo que se refiere a la fabricación de compatibilidades de hardware, un proyecto financiado con fondos comunitarios ha analizado el potencial de dicha fusión. El proyecto TORRENT trató de establecer los requisitos necesarios para demostrar las ventajas del control inteligente tanto para los clientes como para los operadores de la red. Por tanto, las principales actividades del proyecto fueron crear un banco de pruebas para el marco arquitectónico con el fin de ajustar las propiedades del servicio a los parámetros del funcionamiento de la red. Así mismo, abordó la cuestión de la funcionalidad con las Tecnologías Agentes. Estas se ejecutan en nombre del usuario para negociar elementos tales como el ancho de banda, la calidad del servicio y la tarificación. Como siempre, la seguridad y la identidad son temas de suma importancia. En este sentido, el proyecto TORRENT se centró en las cuestiones relacionadas con la política del lado del consumidor, como la autenticación y la contabilidad. Para ello, se investigaron asuntos de compatibilidad incorporados en "portales residenciales" para permitir la comunicación entre los terminales de usuarios y las redes. Sin embargo, como se trata de una aplicación basada en un banco de pruebas, se estudiaron escenarios de redes no tradicionales. Estas pruebas proporcionaron otro valor añadido, tanto al presentar la tecnología como al abordar situaciones reales en las que se puede usar la plataforma. Además, se ha demostrado que el banco de pruebas constituye un valor añadido a la hora de realizar pruebas con IPv6 en el marco de la plataforma Flextel. Esto se ha realizado en situaciones de conexión IPv6 pura y en funcionalidades mixtas de IPv6, IPv4 y de tunelización. Estas pruebas surgieron debido a la necesidad de analizar el IPB (bus interno Flextel de alta velocidad) frente a los dispositivos externos y otros productos de terceros. Como consecuencia, el proyecto investigó las compatibilidades de las plataformas cruzadas, las funcionalidades de las redes multiservicio y la definición de los requisitos de hardware y software de dichas plataformas cruzadas. TORRENT contendrá actividades de integración de sistemas, nuevos avances y un estrecho contacto con las normas y especificaciones emergentes. Por tanto, TORRENT permite que las redes orientadas a la conexión y las redes sin conexión evolucionen de forma independiente para albergar diferentes tipos de tráfico y satisfacer las necesidades de los requisitos emergentes. Este avance elimina la respuesta tradicional de las redes en el cumplimiento artificial de los requisitos emergentes.