Hacia una biomasa más eficiente
El objetivo era transformar la biomasa a través de un proceso de reforma mejorada por absorción o AER (del inglés Absorption Enhanced Reforming) como medio de reducir costes y aumentar la eficiencia energética. Esto se debe a que se minimiza el número de unidades de proceso necesarias. Además, el uso de gasificadores con reforma de hidrocarburos mediante AER reducirá los riesgos técnicos. La tecnología AER resulta adecuada para diferentes aplicaciones, por ejemplo la generación combinada de calor y electricidad descentralizada, el gas hidrógeno / síntesis de la biomasa y la integración en los procesos industriales (pulpa, aglutinante, cal). En el caso de la generación combinada de calor y electricidad descentralizada, debería poder emplearse en un plazo de tres a cinco años. Una central eléctrica adaptada a la tecnología AER, por ejemplo, podría reemplazar el material inerte del lecho con un material absorbente de CO2 reactivo. Como la producción de hidrógeno y combustibles sintéticos s resulta cara, es probable que no exista mercado en un plazo mucho mayor. Sin embargo, con el proceso AER la producción de hidrógeno y de combustibles sintéticos renovables resulta alentadora como suministro e energía a largo plazo. Además, si este proceso se combina con las células de combustible, podría utilizarse en centrales eléctricas pequeñas.