Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Efficient and clean production of electricity from biomass via pyrolyses oil and hydrogen utilizing fuel cells - target action g (BIO-ELECTRICITY)

Article Category

Article available in the following languages:

Caracterización de productos derivados de la pirólisis y la biomasa

La biomasa se considera una de las fuentes de energía renovables más prometedoras. En el marco del proyecto BIOELECTRICITY, el aceite de pirólisis generado por la biomasa se usa para la producción eficiente de hidrógeno y electricidad.

La producción de hidrógeno y electricidad a partir de la biomasa se consigue reformando el bio-aceite en los procesos rápidos de pirólisis. El aceite de pirólisis concentra la mayor parte de la energía de la biomasa, y se usa para producir electricidad y calor en aplicaciones de tamaño pequeño y mediano. Para lograr esto se usan células de combustible de carbonato fundido (MCFC, por sus siglas en inglés), que son células de combustible que utilizan hidrógeno. A pesar de que la conversión de la biomasa en aceite de pirólisis ya se encuentra en una fase avanzada, los nuevos productos pueden ser potencialmente dañinos y tener un contenido energético variable. Por este motivo deben ser evaluados antes de usarlos a gran escala. En este sentido, se ha desarrollado un método analítico de caracterización de los productos de biomasa y la pirólisis. Se han elegido tres biomasas representativas de diferentes materias primas para la pirólisis rápida: cultivos energéticos herbáceos (pasto aguja), madera (haya) y residuos (serrín de pino). Las materias primas presentaban una morfología y una composición química muy diferente. El pasto aguja tenía el contenido más alto de elementos extractivos orgánicos y ceniza. El contenido de calcio en las hayas era relativamente alto, mientras que el serrín de pino presentaba el contenido más alto de celulosa, que se correspondí con un contenido relativamente bajo de xilosa. Las hayas presentaron el valor calorífico más alto. Además, se han investigado los respectivos aceites de pirólisis producidos a partir de astillas de madera de haya, serrín de pino y pasto aguja obtenidas por pirólisis rápida. Se ha estudiado el comportamiento térmico, las composiciones elementales y la solubilidad en agua, tanto entre los aceites como en comparación con las biomasas del principio. También se ha concluido que la viscosidad es el parámetro más sensible, que afecta al envejecimiento. Los tres aceites presentaban diferentes comportamientos ante el envejecimiento; el pasto aguja presentó el comportamiento menos favorable. El método analítico de caracterización de la biomasa y los biocombustibles puede ser una aportación científica y tecnológica importante para los posibles productores. Los métodos desarrollados podrían contribuir a ofrecer una respuesta para obtener las fuentes de energía del futuro.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación