Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Hybrid geophysical technology for the evaluation of insidious contaminated areas

Article Category

Article available in the following languages:

Herramienta innovadora para las buenas prácticas medioambientales

Se ha diseñado un nuevo sistema de apoyo para tomar decisiones importantes respecto a la aplicabilidad y la rentabilidad de la metodología geofísica.

Los estudios de la subsuperficie para proyectos medioambientales y de infraestructura requieren unas mediciones geofísicas que varían en función de la tipología de la contaminación y del uso del suelo que se está estudiando. Por tanto, el uso de técnicas geofísicas integradas, que aprovechan los últimos avances tecnológicos, resulta imprescindible para obtener suficiente información. En este sentido, se ha desarrollado un nuevo sistema de apoyo a la toma de decisiones GeoPASS, como herramienta de validación para elegir las técnicas geofísicas óptimas de investigación de subsuperficies. La toma de decisiones se ve facilitada gracias a una aplicación informática de uso sencillo, creada en MS-EXCEL. La evaluación de los métodos geofísicos se realiza teniendo en cuenta determinadas categorías del lugar que se está estudiando. Se pide al usuario que proporcione información sobre los parámetros en términos de características, información geológica, etc. del lugar de interés. Posteriormente se efectúa un análisis equilibrado del impacto de cada parámetro, y se obtiene una lista de evaluación de las técnicas geofísicas que optimizarían la aplicabilidad en términos de coste y rentabilidad. Además, GeoPASS incluye módulos de resistividad eléctrica, métodos de análisis espectral, reflejo sísmico y electromagnéticos, radar de penetración terrestre, detección de objetos metálicos, etc. La parte principal de GeoPASS es una base de datos con toda la información sobre las propiedades físicas de las rocas, los sedimentos y los contaminantes, así como estudios anteriores de material publicado sobre geofísica. Este sistema de apoyo es el logro más importante de la red de investigación HYGEIA, que trata de crear herramientas y propuestas innovadoras para la investigación de zonas industriales abandonadas. El objetivo final del proyecto HYGEIA es proteger la salud humana y el medio ambiente, y promover el desarrollo económico a través de la revitalización del suelo de las zonas industriales abandonadas. GeoPASS se considera un activo único, tanto para ingenieros medioambientales como para usuarios finales que utilizan técnicas geofísicas integradas para evaluar los terrenos. Por tanto, existe un interés creciente en la aplicación del sistema en el trazado de mapas tridimensionales de zonas contaminadas y en su potencial para continuar explotándolo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación