Crear una comunidad electrónica para los discapacitados visuales
El proyecto VISUAL se centró en desarrollar una nueva tecnología para permitir a videntes y discapacitados visuales elaborar contenido accesible. A diferencia de otras tecnologías parecidas, la información no solamente se puede ofrecer mediante una interfaz gráfica sino a través de la voz también. La adopción de la tecnología VoiceXML impide que se produzcan pérdidas de tiempo en la distribución de la información y garantiza una independencia total de la interfaz gráfica y el dispositivo de acceso. Además, la solución de voz que se ofrece permite la traducción a distintas lenguas oficiales de la CE. En el marco de este proyecto se ha desarrollado una nueva herramienta, la denominada herramienta de autoría web o VISUAL Web Authoring Tool (VWAT). La VWAT ofrece mayores ventajas en cuanto a directrices de accesibilidad (WAI) e interactividad con la voz. Así mismo, se pueden identificar los problemas de accesibilidad porque la herramienta permite validar el índice de accesibilidad de una página web. La herramienta presenta una mayor flexibilidad y simplicidad a la hora de integrar el cumplimiento de las normas de accesibilidad en las páginas web. La VWAT permite editar archivos de gramática y documentos VoiceXML. Con ayuda de esta herramienta, el código html de las páginas sin adaptación de voz se puede leer gracias a la identificación de unos pocos elementos básicos. Al mismo tiempo, la herramienta proporciona un código adicional para transformar la página web en una página adaptada. Por ejemplo, cuando se encuentra una imagen, se pide al desarrollador que haga algún comentario para leerla. Cuando se identifica un enlace, así mismo, se añade automáticamente código para que la gente pueda escuchar la dirección de la web. Entre los socios potenciales para continuar colaborando cabe citar a diseñadores de páginas web, sobre todo discapacitados visuales para explotar la herramienta con el fin de facilitar su trabajo y participar en la creación de las páginas web. También podrían ser socios las administraciones públicas y los centros escolares, que podrían adoptar la VWAT a efectos del aprendizaje electrónico. Los portales existentes también podrían usar este sistema para atraer a las personas con discapacidad visual que tienen dificultades para acceder a ellos.