Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-18
SECURE: Secure Environments for Collaboration among Ubiquitous Roaming Entities

Article Category

Article available in the following languages:

Aumentar la seguridad a través de la gestión de identidades centrada en el usuario

Con el fin de mejorar la seguridad para colaborar en la comunidad informática global, el proyecto SECURE definió un modelo de confianza computacional para entidades que se comunican a través de relaciones de confianza.

Una de las características de la iniciativa informática mundial es el control descentralizado, que hace que pueda resultar insuficiente la protección actual de los sistemas de información. En este sentido, el proyecto se centró e la identificación de un modelo computacional que permita a las entidades pensar sobre la honradez de otras entidades para tomar decisiones relacionadas con la seguridad. Tal y como ocurre en el mundo real, existen multitud de autoridades y jurisdicciones que controlan las entidades informáticas, por lo que la autenticación es muy importante en la seguridad del entorno informático. Sin embargo, las identidades virtuales son mucho más vulnerables a los ataques, a diferencia de los entornos reales, lo que hace que el elemento de la autenticación no sea fidedigno. Como en las redes sociales humanas, el concepto de reconocimiento de entidades ha sido estudiado exhaustivamente para brindar una autenticación basada en la confianza. El método propuesto se basa en el uso de identidades virtuales que son por defecto pseudónimos, reconocidas pero no asociadas a las identidades del mundo real. Teniendo en cuenta la posibilidad de un ataque a la identidad virtual, el proceso se basa en el nivel de confianza en el reconocimiento y no en un resultado binario de la autenticación binaria. Esto permite que exista una confianza completa, y pone de relieve la confianza de la infraestructura técnica. También se adopta la transferencia de confianza, ofreciendo auto-recomendaciones sin ataques usando un gran número de identidades virtuales que pertenecen a la misma identidad real. Se pueden revelar vínculos explícitos entre las identidades virtuales con ayuda de un modelo comercial de confianza en la privacidad introducido para las identidades reales. Para más información, haga clic en el enlace siguiente: http://www.identitygang.org/Reference(se abrirá en una nueva ventana)

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0