Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Flow Simulations On-demand Using Grid Computing

Article Category

Article available in the following languages:

La ejecución de simulaciones en entorno Grid

Un portal web nuevo se propone eliminar obstáculos para utilizar y compartir recursos informáticos dispersos tanto geográficamente como entre distintas organizaciones aumentando la funcionalidad de las grids («rejillas») computacionales para posibilitar simulaciones de Dinámica de Fluidos Computacional.

La informática Grid se ha erigido en una alternativa atractiva, diferenciada de la informática distribuida convencional por su enfoque en la compartición de recursos a gran escala, sus aplicaciones innovadoras y su orientación de alto rendimiento. Al desarrollar la estructura con la que ejecutar aplicaciones de Dinámica de Fluidos Computacional (en adelante, DFC) en la Grid, la iniciativa europea FlowGrid ha dotado a los usuarios industriales y universitarios de una capacidad sin precedentes para solucionar problemas complejos. Gracias al sistema FlowGrid, los usuarios de la DFC pueden acceder a la potencia computacional necesaria para realizar tareas de análisis sin necesidad de invertir en costosas infraestructuras informáticas paralelas. El punto de contacto inicial con el sistema FlowGrid en su portal en Internet. Oculta todos los detalles de la infraestructura Grid y el software asociado a fin de permitir a los usuarios que se centren en sus simulaciones, tal y como harían en su ordenador personal. Un cliente web hace posible enviar con transparencia complejos problemas de procesamiento a ordenadores remotos, hacer un seguimiento del proceso de resolución de las tareas pendientes en la Grid y, al final, recuperar los resultados. Además se genera un certificado para cada usuario final y cada proveedor de recursos para que haya una comunicación segura entre la interfaz gráfica con el usuario, llamada GenIUS, el software interno o back-end y los recursos informáticos solicitados. En resumen, el portal FlowGrid proporciona una amplia funcionalidad de operaciones para la gestión de suscriptores, proveedores de recursos y los sistemas puestos a la disposición de los servicios de FlowGrid. En la dirección virtual de FlowGrid se ofrece a la comunidad científica y al público en general información más detallada sobre el portal FlowGrid: http://www.unizar.es/flowgrid/portal.htm

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación