Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-15

Processes regulating remobilisation, bioavailability and translocation of radionuclides in marine sediments

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio de los tipos de radionucleidos en sedimentos marinos

Financiado por el Programa marco Euratom, el proyecto REMOTRANS se centró en los procesos que regulan la removilización, biodisponibilidad y translocación de radionucleidos relevantes en sedimientos marinos.

La investigación innovadora sobre los mecanismos de removilización y biodisponibilidad de radionucleidos extraídos de instalaciones nucleares permite a los investigadores entender mejor la radioactividad del medio ambiente marino. El proyecto REMOTRANS evaluó las consecuencias radiológicas y la exposición transfronteriza, incluida la absorción en la biota y el modelado radiológico. Los objetivos fundamentales eran optimizar el conocimiento europeo en el ámbito de la radioactividad medioambiental y fomentar la transferencia de capacidades, así como la formación de jóvenes investigadores. La labor del proyecto dio como resultado un inventario mejorado de estimaciones de radionucleidos de cinco masas de agua marina importantes con sedimentos contaminados. Este inventario ofrece una visión general de la contaminación y permite realizar comparaciones con estudios anteriores. Gracias al proyecto, también se pudo explorar las diferencias en relación con la magnitud de la translocación entre radionucleidos removilizados y descargas directas. Asimismo, también se llevaron a cabo comparaciones de la biodisponibilidad de radionucleidos liberados de sedimentos contaminados y de los procedentes de actividades de liberación llevadas a cabo recientemente. Se hizo hincapié en el papel que desempeñan los parámetros medioambientales, la evolución de los radionucleidos y la partición sólida en los procesos de sorción/desorción en la interfaz sedimento-agua. De ese modo, se realizó un estudio exhaustivo de los procesos que controlan la removilización de los radionucleidos a partir de sedimentos óxicos y anóxicos contaminados. Asimismo, el trabajo de investigación conllevó la realización de modelos de la removilización, el transporte y la sedimentación, incluidos el transporte y la sedimentación de nuevas liberaciones, así como concentraciones observadas en muestras de agua y especies que servían de indicadores. Los resultados del proyecto REMOTRANS podrían contribuir a un debate más informado sobre la gestión de residuos de liberaciones radioactivas controladas en el entorno marino. Estos resultados ofrecen la base para informar al público, a los medios de comunicación y a los políticos de los últimos avances y podrían ser útiles en situaciones de emergencia.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación