Hacia unas comunicaciones de calidad mediante IPv6
El amplio despliegue de la versión 4 del protocolo de Internet (IPv4) se ha basado en su capacidad de proporcionar un direccionamiento informático global único. Esto significa que se consigue la comunicación entre dos ordenadores mediante una identificación única entre sí. Al parecer, el consumo continuo del número de direcciones disponibles hoy en día podría conducir, dentro de pocos años, a un punto de saturación en el que se agotarían las direcciones de IPv4 disponibles. La migración al IPv6 sería una solución eficaz, puesto que ofrece un espacio de direcciones mucho más grande y permite así más flexibilidad a la hora de asignar direcciones. No obstante, la prestación de servicios de IPv6 de alta calidad se sustenta en la infraestructura existente y guarda relación con la futura comercialización de los estándares del IPv6. Con esta motivación, el proyecto 6QM se centró en la Calidad de Servicio (CdS) del IPv6. Este término de ingeniería del tráfico engloba prioridades para distintos flujos de datos o usuarios o garantiza cierto nivel de rendimiento para determinado flujo de datos, según los requisitos. Tales requisitos pueden proceder del programa de aplicación o de la política del proveedor de servicios de Internet. Con el objetivo de lograr un marco de medición eficaz y fiable de la CdS en las redes de IPv6, el proyecto 6QM creó un dispositivo de medición y un servidor y generó una serie de directrices finales. Tras ocuparse de múltiples aspectos de la medición de la CdS del IPv6, se han definido ámbitos clave de cara a futuras investigaciones. En relación con la mejora del sistema, entre tales ámbitos está la medición entre dominios, la movilidad y el control de sistemas heterogéneos. Otros retos de la investigación tienen que ver con la utilización de la vigilancia de la CdS para apoyar varios campos de aplicación, como la comunicación autonómica o multihoming por lo que respecta a selección del acceso. Sin embargo, la integración de componentes de medición centrales en un sistema existente, como un sistema de control y configuración, es factible. Así pues, esto puede ofrecer ventajas trascendentales en la próxima generación de Internet. Para más información, visite: http://www.6qm.org/