Incrementar la vida útil de las palas de las turbinas eólicas
El ser humano lleva generaciones explotando la potencia del viento. Puede que los antiguos molinos de viento hayan sido sustituidos por turbinas eólicas de alta tecnología, pero sigue habiendo problemas con las palas. Conforme intentamos ampliar el uso que hacemos de esta fuente de energía renovable, es necesario encontrar nuevos y mejores diseños y materiales. El proyecto OPTIMAT BLADE R&D asumió este reto, agrupando a quince socios de Europa meridional y septentrional. Se crearon nuevos materiales de palas, pero para determinar su resistencia con el paso del tiempo, era necesario reproducir las tensiones y estreses complejos en el laboratorio. Ingenieros mecánicos de la Universidad de Patras utilizaron Métodos de Elementos Finitos (MEF) para evaluar las nuevas palas de rotor. Se llevaron a cabo numerosos experimentos, algunos basados en normas ISO, que permitieron conocer las propiedades de los materiales. Por ejemplo, se midieron la fuerza de corte y la elasticidad en diferentes condiciones de funcionamiento, incluidas la carga estática y cíclica. De este modo, los ingenieros griegos identificaron qué pruebas podían considerarse representativas. Con respecto al importante caso del fallo de las palas, concluyeron que era posible aplicar un enfoque computacional y unidimensional, siempre y cuando se tuviera en cuenta el efecto de las diferentes capas. Todos los datos de los ensayos se recopilaron en una base de datos central. Al extrapolar los resultados, la Universidad de Patras pudo proporcionar recomendaciones de diseño específicas al consorcio OPTIMAT BLADE para prorrogar la vida útil de las palas.