Desmantelamiento de instalaciones nucleares en Europa
La Comisión Europea ha publicado un estudio que analiza el desmantelamiento de instalaciones nucleares en Europa. Dicho estudio está basado en un informe elaborado por asesores externos. Desde los años 50 se han construido en Europa un número considerable de centrales nucleares e instalaciones afines, muchas de las cuales han llegado al término de su ciclo operacional o están a punto de ser cerradas. El proceso de desmantelamiento ("decommissioning") consiste en la eliminación del material radiactivo una vez que la instalación ha dejado de funcionar, y en algunos casos se requieren varios decenios. En un informe elaborado previamente para la Comisión se identificaron todas las instalaciones nucleares que dejaron de funcionar con anterioridad a 1992. El informe actual tiene como objetivo ampliar este período hasta finales de 1995. Otro de los propósitos es facilitar información sobre la fase de desmantelamiento en la que se encuentra cada una de las instalaciones, indicar los procedimientos de seguimiento e inspección a los que están sometidas y, por último, las experiencias que se han obtenido. El informe también señala los códigos y normas pertinentes que resultan aplicables al desmantelamiento en los Estados miembros y los requisitos de licencias necesarios.