European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Tailored strategies for the conservation and restoration of archaeological value Cu-based artefacts from Mediterranean countries

Article Category

Article available in the following languages:

Aleaciones de cobre «antiguas» recientemente descubiertas

En el marco del proyecto EFESTUS, se fabricaron una serie de nuevas aleaciones de cobre con una estructura microquímica similar a la de las antiguas aleaciones.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La conservación y restauración de los artefactos arqueológicos de cobre (Cu) depende en gran medida de conocer los mecanismos que provocan su deterioro. Para ello, el proyecto EFESTUS se dedicó a identificar sistemáticamente las causas de degradación de los artefactos. A partir de estos conocimientos, se desarrollaron nuevas técnicas de restauración y conservación de artefactos arqueológicos de cobre. Para poder validar estas técnicas, los investigadores generaron 14 aleacioes de cobre como referencia que no están en el mercado. Su composición química y sus características metalúrgicas son parecidas a las de las antiguas aleaciones. Su composición química distingue cinco clases de material: cobre-estaño, cobre-plomo, cobre-estaño-plomo, cobre-hierro y cobre-zinc-estaño-plomo. Estas clases cubren aproximadamente la mayor parte de las familias de aleaciones de cobre utilizadas antiguamente. Las 13 aleaciones de referencia sustituyeron a los materiales habituales en las pruebas llevadas a cabo para optimizar el rendimiento analítico de los equipos de diagnóstico portátiles y de laboratorio. Para más información, haga click sobre la web del proyecto: http://www.efestus.just.edu.jo/index.jsp

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación