Redes de formación en investigación del programa FMI - resultados preliminares de la segunda convocatoria
Un total de 1.066 propuestas con los requisitos necesarios se presentaron en respuesta a la segunda y última convocatoria en apoyo de las redes de formación en investigación en el ámbito del programa comunitario de Formación y movilidad de los investigadores (FMI), publicada el 17 de septiembre de 1996 (DO nº S 180 del 17.9.1996 pág. 38). Las 1.066 propuestas de redes presentadas hasta el plazo del 3 de febrero solicitaban una financiación total de 1.300 millones de ecus, con un promedio de 1,25 millones de ecus por red. Habida cuenta del presupuesto del programa para la convocatoria, de 190 millones de ecus, recibirán apoyo unas 150 redes. En comparación con la primera convocatoria de 1995, la tasa de selección será casi el doble, el 14% (frente al 7% de 1995). Esto se debe a que se aconsejó que no se volvieran a presentar las propuestas que la primera vez no habían quedado por encima de la media. Aunque sólo hubo tres cuartas partes del número de propuestas, la calidad fue notablemente más alta. Además, en vista de que el presupuesto para la segunda convocatoria es un 25% más alto y de que las redes recibirán apoyo durante tres años en lugar de cuatro, el programa FMI podrá contribuir a un número de proyectos científicos de máxima calidad incluso mayor que el anterior. La Comisión confía en que la selección se pueda completar en breve para informar a los solicitantes seleccionados antes de las vacaciones de verano. La evaluación entre homólogos de las propuestas, a cargo de grupos independientes, concluyó al final de mayo, pero se requiere todavía la aprobación del comité del programa y de la propia Comisión.