Estrategia comunitaria para las aplicaciones telemáticas en el sector del transporte por carretera en Europa
La Comisión Europea ha adoptado recientemente una comunicación en la que se expone una estrategia y un marco comunitarios para las aplicaciones telemáticas en el sector del transporte en Europa. La telemática en el sector del transporte por carretera puede beneficiar a los ciudadanos, a los proveedores de servicios de transporte, a los gestores de flotas, a los transportistas, a quienes deciden la política que se ha de seguir y al medio ambiente, así como crear oportunidades de mercado para la industria y los proveedores de servicios europeos. El Consejo de la Unión Europea, el Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social han reconocido el potencial de la telemática en este sector. El objetivo de la comunicación es ofrecer un marco de acción en los ámbitos de la Unión Europea, nacional, regional y local y en ella se definen acciones iniciales específicas para el período 1997-99, distribuidas en cinco esferas prioritarias: - Servicios RDS-TMC (Radio Data System-Traffic Message Channel) de información sobre el tráfico; - Intercambio de datos y gestión de la información sobre el tráfico. . La acción principal en estas dos esferas consiste en crear un marco para la utilización de normas técnicas y protocolos de explotación, lo cual deberá hacerse mediante memorandos de acuerdo voluntarios entre los actores interesados. Si esto no se consiguiera para octubre de 1997, la Comisión estudiaría la posibilidad de presentar propuestas legislativas; - Recaudación electrónica: La acción básica consiste en formular e introducir una estrategia para alcanzar la convergencia entre los sistemas existentes y los nuevos a fin de garantizar un nivel adecuado de interoperabilidad a escala europea; - Interfaz hombre-máquina: Se elaborará un código de prácticas para garantizar que los dispositivos telemáticos incorporados a los vehículos no afecten al rendimiento de los conductores ni resulten incómodos; - Arquitectura de sistema: El objetivo es definir una arquitectura de sistema europea abierta. Se analizarán además otras aplicaciones con objeto de determinar qué acciones específicas son necesarias y en qué medida, sus prioridades y cualquier medida adicional necesaria. La Comisión presentará propuestas detalladas durante el período 1997-99, controlará los progresos de la implantación e informará anualmente de la situación. También irá más allá de las medidas actuales, añadiendo nuevas propuestas para conducir Europa al nuevo milenio.