European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

A VR based system to allow matching of an optimum interface to a User of Assistive Technology

Article Category

Article available in the following languages:

Elegir los dispositivos de apoyo adecuados a cada usuario

Las tecnologías de apoyo han ayudado a mucha gente con discapacidades. Esta investigación pretende optimizar el uso de la tecnología proponiendo una metodología que facilita a los especialistas la elección del dispositivo de apoyo más adecuado para cada paciente.

Economía digital icon Economía digital

Las tecnologías de apoyo (TA) son dispositivos que ayudan a una persona con discapacidades en tareas que, sin ellos, serían muy difíciles o imposibles de realizar. Tales dispositivos están diseñados para permitir una mayor autonomía y para fomentar la confianza en las propias capacidades. Van dirigidos de manera específica a quienes padecen discapacidades permanentes, no a los que se encuentran en rehabilitación. El proyecto I-MATCH se centró en lograr que se recomienden las TA idóneas para cada usuario en función de sus capacidades específicas. Se trata de una cuestión de relevancia, dado que las discapacidades de cada cual varían según la idiosincrasia de cada individuo. Los grados de discapacidad son diversos y se deben tener en cuenta muchos factores para escoger la TA más conveniente. Esta es la razón por la que los investigadores del proyecto han diseñado un método para especialistas, para ayudarles a recomendar el dispositivo adecuado a cada caso. En un entorno virtual, los usuarios pudieron probar distintos dispositivos, lo que les permitió sopesar las ventajas y desventajas de cada uno. Al principio los usuarios pueden ser reacios al uso de TA, pero se observó que, cuando se ofrecía formación, era mucho más probable que adoptaran la tecnología. Los usuarios probaron una silla de ruedas dotada de dispositivos hápticos, interruptores y palancas de control para que pudieran decidir cuáles de esos controles preferían. Se realizaron pruebas de funcionalidad de los miembros superiores mediante programas informáticos diseñados para el caso. Acto seguido se redactaron informes que permitían a los especialistas recomendar la interfaz más adecuada. A partir de esos datos se creó un sistema de apoyo a las decisiones que permite realizar comparaciones sistemáticas, basadas en un sistema de puntos, lo cual conduce a mejores evaluaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación