Los aprendices del programa EU BIOTECH se reúnen con la industria
El 17 y 18 de abril de 1997 tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, la primera reunión de los aprendices del programa EU BIOTECH, denominada "Conexiones industriales con BIOTECH" . Organizada en colaboración con Novo Nordisk, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a promover una mayor integración de los aprendices del EU BIOTECH en el sector industrial, así como a aumentar el conocimiento del aprendiz acerca de las necesidades y oportunidades de la industria. Durante los 10 años últimos la Comisión Europea ha concedido casi 1.000 subvenciones para formación en biotecnología en el marco de cuatro programas sucesivos de investigación de la UE en este ámbito (BAP, BRIDGE, BIOTECH I y BIOTECH II). Sin embargo, preocupa el hecho de que menos del 4% de los aprendices decide cumplir su formación en una empresa industrial y que, concluida la formación, solo el 4% de ellos encuentra trabajo en la industria. Esta situación merece atención especial en vista del rápido crecimiento en este último año de la industria de las biociencias, habiéndose registrado en este sector un aumento radical en el número de compañías de inversiones en capital y de puesta en marcha (Estudio de la biotecnología europea de Ernst & Young, 1997). Unos 100 aprendices del EU BIOTECH asistieron a esta primera reunión, que se consideró un gran éxito. Los participantes, aunque sumamente competentes, en la gran mayoría de los casos solo habían tenido un contacto marginal con la "cultura industrial". Se les brindó una oportunidad única de observar la forma en que las compañías europeas de varios sectores se aprestan para hacer frente a los futuros desafíos del mercado, las habilidades y pericias que necesitan y la nueva generación de productos que están preparando. Tras una presentación introductoria a cargo del Sr. Bruno Hansen, titular de la Dirección de Ciencias y Tecnologías de los Seres Vivos de la Comisión (DG XII/E), la reunión se organizó en ocho sesiones: - Tecnologías nuevas; - La agroindustria; - Conocimiento y pericias; - La industria farmacéutica; - La industria química; - La biotecnología en Europa; - Explotación de los inventos académicos; - Cuestiones ambientales. Los participantes fueron entrevistados al final de la reunión con el fin de recoger sus puntos de vista acerca de la iniciativa. La gran mayoría (85%) de los aprendices consideró que la información facilitada les hizo cambiar su impresión acerca de la investigación y el desarrollo en el campo de la biotecnología industrial. Más significativo aun, casi todos (93%) consideraron con interés la posibilidad de solicitar un trabajo de investigación en la industria, o bien inmediatamente después de cumplido su periodo de formación (51%) o bien en un momento posterior de su carrera (42%). En vista del éxito de esta primera reunión, se espera que en años venideros se organicen reuniones periódicas similares para la nueva generación de aprendices del EU BIOTECH.