Guía de mejores prácticas para la política en materia de transporte
La modelización del transporte sirve para adoptar decisiones fundamentadas acerca de proyectos relacionados con infraestructuras de gran envergadura. Los nuevos Estados miembros están interesados en desarrollar modelos de transporte a escala nacional y regional que sirvan como fundamento de cara a invertir en infraestructuras de grandes dimensiones. El consorcio de MOTOS definió las necesidades de los usuarios de los nuevos Estados miembros en relación con la situación actual en el campo de la modelización del transporte a través de una serie de talleres. A raíz de ello se elaboró un manual, en formato tanto impreso como electrónico, que define los principios que caracterizan a las mejores prácticas identificadas por medio del análisis de las necesidades de los usuarios. El manual se divide en tres apartados. El primero ofrece una descripción general del proceso de modelización, el segundo aborda aspectos de la modelización desde la perspectiva de los responsables políticos, y el tercero y último cubre la modelización del transporte más avanzada y recoge numerosos ejemplos de mejores prácticas, entre ellos ejemplos de cómo establecer vínculos entre modelos. Los datos regionales facilitan modelos nacionales, que a su vez proporcionan información para la elaboración de modelos europeos. La utilización del manual puede redundar en una mayor eficiencia y efectividad al aplicar metodologías contrastadas de diseño, desarrollo, uso de datos y mantenimiento de los modelos. El manual elaborado por MOTOS puede ayudar a los nuevos Estados miembros a aprovechar mejor los recursos que tienen a su disposición. De esta manera estarán en mejor situación para mejorar y adaptar su infraestructura de transportes.