European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Providing an Infrastructure for Research on Electoral Democracy in the European Union

Article Category

Article available in the following languages:

Impulso a la democracia electoral en la Unión Europea

Auditar la calidad del proceso electoral a nivel comunitario es una medida que se antoja esencial, pero la fragmentación en cuanto a la recopilación de la información empírica necesaria ha dificultado la tarea de evaluación académica. Dadas las circunstancias, la UE ha lanzado una iniciativa dirigida a examinar y evaluar métodos para rectificar esta situación.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto PIREDEU (Providing an infrastructure for research on electoral democracy in the European Union) evaluó la viabilidad de establecer una infraestructura para la recopilación de datos de calidad integrados y vinculados entre sí. Esta herramienta facilita la investigación sobre las nociones de ciudadanía, participación política y democracia electoral, y puede servir para abordar cuestiones fundamentales relativas a las funciones de representación, rendición de cuentas y legitimidad de los procesos electorales. Los miembros del proyecto se pusieron en contacto con la comunidad de investigación en ciencias sociales y recabaron datos de veintisiete países de la UE. La información resulta de gran utilidad para estudiar cómo funciona la democracia en la Unión y para supervisar las elecciones tanto al Parlamento Europeo (PE) como a las cámaras nacionales. El equipo evaluó diversos mecanismos para la recopilación de datos y llevó a cabo un estudio piloto —analizando también la base de datos— en el contexto de las elecciones de 2009 al PE. El estudio ha demostrado la viabilidad científica de la infraestructura, poniendo de relieve su eficacia a la hora de coordinar las labores de académicos, funcionarios y otros profesionales provenientes de todas las regiones del mundo. Además, los aspectos relativos al diseño técnico potenciaron la calidad científica, subrayando así su viabilidad técnica. De cara al futuro, PIREDEU destacó la necesidad de contar con una infraestructura permanente para la investigación electoral europea, que deberá disponer de una financiación estable y contar con la capacidad de recopilar, vincular, divulgar y presentar datos de forma coordinada y profesional. El Consorcio para los Estudios Electorales Europeos (CERES), que se constituyó a la finalización del proyecto, ya ha iniciado su trabajo con este objetivo en mente. Asimismo se ha elaborado un informe final que ofrece directrices a los dirigentes políticos en relación con la preparación de una nueva infraestructura de investigación. Este avance promoverá la causa de la democracia electoral y la participación política para partes interesadas así como para investigadores. En conjunto, el trabajo presenta tanto un impacto científico como implicaciones más generales de carácter social. PIREDEU ha permitido arrojar luz sobre las prácticas democráticas de la UE y los procesos de reflexión política de los euroescépticos. En definitiva, la labor y los resultados del proyecto prometen reportar grandes beneficios para legisladores, políticos, periodistas, estudiosos de las ciencias sociales e investigadores en general.

Palabras clave

Democracia electoral, proceso electoral, ciudadanía, participación política, investigación en ciencias sociales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación