Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Global and regional Earth-system monitoring using satellite and in-situ data

Article Category

Article available in the following languages:

Sistemas de alerta atmosférica temprana

Las miles de muertes provocadas por la ola de calor de 2003 demostraron que Europa carece de medios adecuados para predecir amenazas atmosféricas a medio y corto plazo. No obstante, la integración de tecnología satelital y su implementación a nivel local podrían ofrecer una solución.

Una iniciativa financiada con fondos comunitarios se dedicó a aprovechar datos satelitales para mejorar las capacidades de previsión de la composición química atmosférica. El objetivo del proyecto GEMS («Monitorización del sistema terrestre global y regional mediante datos satelitales e in situ») fue el de demostrar el funcionamiento de un sistema europeo de vigilancia atmosférica exhaustivo e integrado. El proyecto GEMS estuvo a cargo de un consorcio compuesto por centros con responsabilidades operativas en el ámbito de la previsión de la calidad del aire regional y por laboratorios europeos punteros como el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (CEPMPM), con capacidades de análisis meteorológico global, y el Centro Común de Investigación (JRC) de la UE, capaz de ofrecer diagnósticos globales. Como base se utilizó el sistema de predicción meteorológica global del CEPMPM. Partiendo de él, el consorcio desarrolló un sistema de previsión y análisis global de gases de efecto invernadero, gases reactivos y aerosoles mediante la asimilación de datos sobre las condiciones y la composición atmosférica. Las predicciones globales sobre el transporte a grandes distancias de contaminantes en suspensión se introdujeron en modelos predictivos regionales que mejoraron la precisión de las predicciones regionales y locales en toda Europa. Para la validación de los resultados se utilizaron mediciones de componentes obtenidos mediante estaciones terrestres, aeronaves y aerostatos. El sistema se ejecutó para reconstruir las condiciones globales diarias de los últimos cinco años. Las operaciones diarias habituales generaron controles en tiempo real y predicciones de las condiciones meteorológicas con varios días de antelación. Además, el proyecto GEMS desarrolló una forma de analizar de forma retrospectiva la dinámica atmosférica y la composición de la troposfera y la estratosfera, facilitando a la comunidad científica la medición del efecto de los cambios atmosféricos tanto a escala global como regional. Otros estudios llevados a cabo por GEMS aprovecharon los análisis globales para aumentar la precisión de las estimaciones de las fuentes (y sumideros) superficiales de gases de efecto invernadero y para evaluar la utilidad de productos derivados relacionados con la salud humana. Estos análisis y predicciones integrados pueden mejorar en gran medida el control de posibles peligros atmosféricos. El éxito del proyecto supone un gran paso adelante en el establecimiento de un servicio de Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES) completamente operativo. El proyecto demostró que un análisis integrado global y regional de GEMS posee suficiente solidez y calidad como para proceder a investigaciones más profundas. El proyecto también descubrió aspectos mejorables como la incorporación plena de los aerosoles estratosféricos y una interacción más completa entre los elementos temáticos. En estos dos ámbitos GEMS no ha logrado progresos con tanta celeridad como se había anticipado en el programa de trabajo original. La mayor parte del innovador trabajo llevado a cabo en GEMS se ha retomado en un nuevo proyecto financiado con fondos comunitarios denominado MACC («Vigilancia de la Composición y el Clima Atmosféricos»), que se espera que esté completamente operativo para finales de 2011.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación