European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-evolution and implications of vector adaptation: A case study on seabird ticks and Borrelia

Article Category

Article available in the following languages:

Comprensión de la enfermedad transmitida por las garrapatas

Se cree que numerosas enfermedades infecciosas y plagas agrícolas en expansión son el resultados de la adaptación de parásitos a nuevos huéspedes. Por ello, se requiere una mejor comprensión de los parásitos con esta capacidad y del impacto sobre los organismos implicados.

Salud icon Salud

Los organismos, como las garrapatas, que transmiten los parásitos al huésped se conocen también como «vectores». El proyecto Coseatibo ha investigado la especialización de los vectores en determinados huéspedes para comprender cómo influyen estas criaturas en la transmisión y propagación de enfermedades y en la evolución del parásito. Los investigadores han estudiado dos tipos de garrapatas encontradas en aves marinas, que pueden transmitir patógenos mediante su mordedura. Las bacterias son del género Borrelia, que causa la enfermedad de Lyme y fiebre recurrente en humanos. Por ello, la iniciativa Coseatibo proporcionará información valiosa sobre el papel de las aves marinas en la propagación a gran escala de esta enfermedad. Los científicos han descubierto que la diversidad genética de la garrapata de las aves marinas tropicales (Ornithodoros capensis) es mayor de lo esperado. Las técnicas utilizadas han permitido la identificación de varias especies similares en una única ubicación. Los resultados han mostrado que a nivel local la especialización en huéspedes puede desempeñar un papel importante en la diversificación de las especies de garrapatas. Los socios del proyecto han intentado dar respuesta a varias cuestiones, entre ellas, a qué velocidad se adaptan las garrapatas a sus huéspedes. Los investigadores también han estudiado la importancia del vector garrapata comparado con el huésped, para la evolución y propagación de enfermedades transmitidas por vectores. También se ha estudiado la diversidad genética y la estructura poblacional de la bacteria marina Borrelia en diferentes aves marinas y localizaciones geográficas. Esto ha permitido a los investigadores obtener una mejor comprensión de la diversidad de los patógenos y de su evolución e interacción con sistemas de enfermedades terrestres. Los resultados del proyecto Coseatibo han proporcionado a los científicos una mejor comprensión de la coevolución de los vectores garrapata y sus patógenos en aves marinas. Esto suministrará información valiosa referente a la propagación de la enfermedad de Lyme y la fiebre recurrente por una vía que no había sido ampliamente documentada antes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación