La gestión ecológica de los vehículos que han llegado al final de su ciclo vital
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de directiva en materia de la gestión ecológica de los vehículos que se encuentran al final de su ciclo vital. La directiva propuesta fija una serie de objetivos para la reutilización, reciclaje y recuperación de los vehículos y sus componentes, además de instar a los fabricantes a diseñar y fabricar nuevos vehículos con vistas a su reciclaje. En la actualidad se desechan cada año unos ocho o nueve millones de vehículos en la UE. Éstos producen entre ocho y nueve millones de toneladas de residuos. En vista de que cada año aumenta la venta de vehículos nuevos es muy probable que esta cifra se incremente. En general, alrededor del 25% de los residuos generados por estos vehículos, conocidos como material de desguace, son depositados en vertederos de basuras, causando frecuentemente una contaminación del suelo y de las aguas subterráneas. Este tipo de residuos, junto con los residuos del combustible de los vehículos, representan hasta un 10% del total anual de residuos peligrosos de la UE y suponen el 60% de los residuos de material de desguace de la UE. La propuesta estipula que los propietarios deberán depositar los vehículos que hayan llegado al final de su ciclo vital en instalaciones oficiales para proceder al desmantelamiento de los mismos, recibiendo a cambio un certificado de "desmatriculación". Se aplicará el principio de que la responsabilidad del desmantelamiento de los vehículos no recae sobre las autoridades públicas, sino que es una actividad que los operadores económicos en la cadena de automoción deberán llevar a cabo. La directiva propuesta fija los siguientes objetivos para la reutilización, reciclaje y recuperación de vehículos: para el año 2005, la reutilización y recuperación de vehículos deberá equivaler al 85% del peso de los vehículos; para el año 2015, la reutilización y la recuperación ascenderá al 95% y la reutilización y reciclaje al 85%. La propuesta no incluye en sus objetivos el cloruro de polivinilo (PVC), ya que la eliminación de PVC presenta problemas específicos que serán abordados en una propuesta horizontal futura. La Sra. Ritt Bjerregaard, comisaria de medio ambiente y principal defensora de la propuesta, ha afirmado que "los vehículos que han llegado al final de su ciclo vital no constituirán, dentro de unos años, una fuente de contaminación y un despilfarro de recursos". Asimismo, ha destacado que la propuesta "trata de demostrar la eficacia del principio de 'quien contamina paga'". Por último, ha manifestado su deseo de que la propuesta sea tramitada con la mayor rapidez posible en el Consejo y el Parlamento.