Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Evaluación del impacto de los Fondos estructurales en las PYME

La Comisión Europea, DG XVI, ha publicado un anuncio de concurso relativo a la evaluación temática del impacto de los Fondos estructurales en las PYME. El objetivo del estudio que debe presentarse es la realización de un análisis completo y sistemático de la contribución y el...

La Comisión Europea, DG XVI, ha publicado un anuncio de concurso relativo a la evaluación temática del impacto de los Fondos estructurales en las PYME. El objetivo del estudio que debe presentarse es la realización de un análisis completo y sistemático de la contribución y el impacto de la ayuda de los Fondos estructurales a las PYME de los Estados miembros y regiones de la Unión Europea. Sobre la base de ese análisis, el estudio hará las recomendaciones que resulten pertinentes para las futuras inversiones de los Fondos estructurales destinadas al apoyo de las PYME de las regiones asistidas. La elaboración del estudio comprenderá: - (a) examinar con detalle las estrategias de apoyo a las PYME aplicadas en las intervenciones de los Fondos estructurales, a fin de comprobar si sus bases son acertadas con relación a los puntos débiles y fuertes de las regiones objeto de la ayuda, así como con respecto a otras políticas públicas en el campo de las PYME y al pensamiento actual en materia de apoyo del sector público a estas empresas; - (b) efectuar una descripción pormenorizada de las medidas de apoyo a las PYME aplicadas por los Fondos estructurales, elaborando una tipología detallada con datos concretos sobre la financiación y la importancia respectiva de las diferentes medidas; - (c) examinar la aplicación de las medidas destinadas a las PYME con objeto de valorar su eficacia; - (d) evaluar el impacto de las diferentes acciones y medidas tipo en la consecución de los objetivos fijados y, en particular, en el aumento de empleo y el crecimiento económico; - (e) analizar los resultados obtenidos con las ayudas de los Fondos estructurales a fin de conocer los motivos de los éxitos y de los fracasos; - (f) hacer recomendaciones sobre el modo de mejorar en el futuro las nuevas intervenciones. El estudio se centrará en los programas regionales de los Fondos estructurales durante el periodo 1998-1999 y cubrirá todos los miembros de la UE. El estudio deberá finalizarse en el plazo de un año.