Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Transregional Cooperative Platform for Competitiveness in Meat Research and SMEs

Article Category

Article available in the following languages:

Investigación cárnica para fomentar la competitividad del sector

La creación de redes sólidas entre las partes interesadas de la industria cárnica europea puede servir para poner de relieve las prioridades y crear nuevas políticas que mejoren el sector.

Los programas marco (PM) de investigación de la UE ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (PYME) múltiples oportunidades de recibir apoyo en términos de investigación de vanguardia y financiación. El proyecto Tecare («Plataforma de cooperación transregional para la competitividad en investigación cárnica y PYME»), financiado por la UE, ofreció a PYME del sector cárnico la oportunidad de participar en los programas marco y aprovechar la considerable ayuda que ofrecen. Los socios de Tecare establecieron una plataforma europea para fomentar la cooperación global en la investigación agroalimentaria centrándose en las PYME y las asociaciones público-privadas (APP), particularmente en Europa Oriental. También crearon grupos de trabajo geográficos (GWG) formados por PYME en cinco regiones europeas para debatir los retos de la cadena alimentaria cárnica y definir las prioridades del sector. Al mismo tiempo, Tecare ha construido una red de partes interesadas para definir los temas del proyecto de investigación y apoyar los resultados de sus grupos de trabajo. Esto llevó a la creación de consorcios para trabajar en el Séptimo Programa Marco (7PM), así como de una red sostenible de mediadores tecnológicos. Esta última va a seguir operando en el ámbito europeo y favorecerá la comunicación entre PYME, autoridades y agentes de la investigación, incluso cuando concluya el proyecto. Tecare recopiló las necesidades técnicas y de investigación de las PYME en relación con la cadena alimentaria en diferentes regiones europeas y formuló recomendaciones destinadas a los responsables políticos de la UE. También se fomentó la creación de redes a través de varios eventos, talleres y exposiciones, algunos de ellos orientados hacia determinadas regiones de Europa. Esto permitió a los mediadores tecnológicos organizar reuniones con GWG locales con el fin de evaluar sus prioridades, necesidades técnicas y expectativas. Tras la organización de un fructífero encuentro en Polonia, en el evento de clausura del proyecto, celebrado en Bruselas, se dio a conocer los resultados y experiencias de los socios de Tecare en relación con las PYME del sector cárnico. Las directrices y prioridades resultantes permitirán a la UE diseñar nuevas políticas y medidas eficaces de apoyo a la competitividad a través de proyectos de investigación en el sector.

Mi folleto 0 0