Impulso europeo a la tecnología de la información en Rumanía
El «Centro Nacional de Tecnología de la Información» (NCIT) de la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumanía) engloba a laboratorios de investigación sobre computación de alto rendimiento, sistemas y aplicaciones distribuidas, gobierno electrónico, inteligencia artificial y redes informáticas. El proyecto financiado con fondos europeos EU-NCIT («El NCIT impulsa la excelencia de la UE en TSI») sirvió para reforzar la capacidad del NCIT en el campo de la tecnología de la sociedad de la información (TSI), concretamente en los sistemas de conocimiento con base semántica, la educación virtual y la colaboración móvil. Mediante el proyecto se pretendía fomentar la participación del NCIT en investigaciones de la UE mediante una formación intensiva de sus investigadores y una colaboración a escala paneuropea. Para alcanzar sus objetivos, el equipo del proyecto implementó el sistema de gestión de documentos EU-NCIT WebDAV, que permite un intercambio seguro de archivos entre los integrantes de esta iniciativa. De este modo se racionalizó considerablemente el intercambio de documentación y la gestión de los recursos humanos. Por otra parte, se examinó la infraestructura del centro y se concretó el equipo necesario para elevar su nivel. Éste incluía software avanzado para sistemas de información y comunicaciones en red y también equipamiento de cooperación a distancia (para videoconferencias y otros programas informáticos relacionados). Otras tareas consistieron en el apoyo a la gestión de la información como impulso a los campos de investigación a los que se dedica el NCIT. Integrantes de EU-NCIT acudieron a congresos y talleres en los que se informaron acerca de otros proyectos de investigación. También tuvieron ocasión de conocer a especialistas de otros países y de planificar actividades conjuntas. A partir de estas actividades, el NCIT esbozó futuras propuestas de proyectos al amparo de programas de la UE. Gracias a la labor realizada en el marco del proyecto, el NCIT pudo tomar parte en ocho propuestas de proyectos de investigación relacionadas con el Séptimo Programa Marco (7PM). A esto cabe añadir visitas científicas al extranjero y contactos valiosos con entidades de otros países, gracias a lo cual el centro pudo adquirir mucha mayor proyección internacional. Actualmente el NCIT mantiene cooperaciones sólidas con organizaciones internacionales de primera línea y también asociaciones con empresas de TI y una presencia notable en programas de la UE.