Los nuevos pilares del sector de la construcción
El proyecto Diswall («Desarrollo de sistemas innovadores para obtener muros de mampostería reforzada») se estableció con el propósito de desarrollar sistemas innovadores para la construcción de muros de mampostería reforzada, incluidos los de carga. Los responsables de este proyecto financiado con fondos europeos atribuyeron varias ventajas posibles a avanzar en el refuerzo vertical y la fijación del mortero y el hormigón, y también a la integración de estos en bloques especiales, dando lugar así a un nuevo sistema de construcción. Éste ofrecería nuevas posibilidades relacionadas con la calidad de los muros de mampostería, técnicas de construcción más económicas y edificaciones antisísmicas y a prueba de grietas. El proyecto tenía entre sus objetivos generales el desarrollo de materiales para obtener muros de mampostería reforzada, de la tecnología a tal efecto y de un procedimiento de evaluación de la calidad basado en ensayos no destructivos (END). Todo avance en estos aspectos se aplicaría para conseguir una integración eficaz de los nuevos materiales en el sistema de producción y de los sistemas de mampostería reforzada en el sector de la construcción. Los socios de Diswall consiguieron crear nuevos tipos de unidades, reforzar las estructuras de mortero y hormigón, y elaborar una lista de requisitos para futuras mejoras en materiales. Los nuevos sistemas de mampostería reforzada fueron objeto de END y de un modelado numérico, habiéndose definido técnicas adecuadas de modelado y habiéndose realizado análisis de los parámetros pertinentes. También se definieron reglas de diseño que se introdujeron en directrices al respecto y en un programa informático a tal efecto. Con todo ello se construyó un edificio real y otros prototipos. El equipo del proyecto formó una base de datos de resultados experimentales y difundió ampliamente los resultados obtenidos en el proyecto, los cuales se ajustaron a todos los objetivos fijados en un principio.