Una mayor difusión de las actividades científicas
El proyecto Appear («Aumentar la visibilidad y la percepción por parte del público de proyectos del programa LifeSciHealth mediante servicios y expertos en comunicación») tenía la finalidad de lograr que los resultados de investigaciones de la UE se difundieran a la opinión pública de Europa. Para ello, el consorcio responsable de este proyecto financiado con fondos europeos reunió a especialistas en distintos campos de la comunicación con el fin de dar con métodos nuevos con los que publicitar los frutos de cuatro proyectos amparados en este programa. Las tareas se basaron en una metodología exhaustiva, incluyente y bien estructurada sobre actividades de difusión y comunicación de información a escala de la UE. Se crearon planes personalizados de comunicación dedicados a la producción y distribución de información sobre temas relacionados con los objetivos y las repercusiones de las investigaciones realizadas. Se creó una gama de servicios de comunicación asistida para cada proyecto mediante los que se distribuyeron materiales audiovisuales a medios de comunicación internacionales en sus respectivos idiomas para la elaboración de reportajes televisivos. Integrando a expertos científicos en las fases estratégicas de las actividades de obtención de noticias, Appear contribuyó a mejorar el flujo de información relativa a los proyectos y también a asegurar su rigor científica. El modelo creado para la comunicación de trabajos científicos también permitió que los responsables de los proyectos difundieran sus resultados con eficiencia y efectividad dentro de los límites del presupuesto y los recursos asignados. Este es un aspecto importante puesto que los resultados no adquieren un valor «tangible» hasta que se publican. Así, se difundieron materiales pertinentes a unas 30 publicaciones en Internet así como vídeos en 16 idiomas a 17 medios no impresos, abarcando 18 países europeos. Por último, los resultados de los proyectos se presentaron a diputados del Parlamento Europeo y representantes de la Comisión Europea así como a periodistas con el fin de lograr una percepción positiva de las actividades de investigación de la UE.