Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
High-throughput three-dimensional Electron Microscopy

Article Category

Article available in the following languages:

Microscopía electrónica para mejorar la captación de imágenes

Un grupo de científicos notables ha reforzado el liderazgo europeo en el campo de la microscopía electrónica (ME) tridimensional de proteínas. Los resultados del proyecto tienen muchas aplicaciones en los sectores sanitario y farmacéutico.

Un microscopio es un instrumento que amplía los objetos que son demasiado pequeños como para verse a simple vista. Los microscopios electrónicos presentan una resolución mayor en comparación con los microscopios ópticos convencionales, puesto que usan un haz de electrones para «iluminar» las muestras. El proyecto HT3DEM («Microscopía electrónica tridimensional de alto rendimiento»), financiado por la Unión Europea, reunió a expertos europeos en ME, cristalización bidimensional (2D) y robótica para desarrollar microscopía electrónica tridimensional (3D). El objetivo del proyecto fue desarrollar una plataforma automática de análisis de complejos proteicos y cristales de proteínas de membrana en 2D mediante ME. Con el fin de discernir la estructura terciaria de las proteínas, éstas se precipitan y cristalizan a partir de una solución acuosa. El cristal resultante, con una estructura bien ordenada, al exponerse a rayos X, genera un patrón de difracción cuyo análisis permite determinar la estructura en 3D de la proteína. Los miembros del equipo desarrollaron un robot robusto y muy fiable con el fin de alcanzar una alta capacidad en el proceso de cristalización. La optimización de los parámetros empleados en este método permite variar el proceso de cristalización y es aplicable a distintas proteínas de membrana. Después de la cristalización, las muestras de proteína se transfieren automáticamente al microscopio electrónico, con el que se adquieren las imágenes para su posterior análisis. Los usuarios pueden diseñar un experimento de cristalización y, mediante una base de datos, asignar datos a las imágenes de cristalización obtenidas por ME. En conjunto, el proyecto HT3DEM logró un proceso totalmente operativo y de alta capacidad de cristalización y análisis de proteínas adecuado para muchas aplicaciones sanitarias y farmacéuticas. Cada uno de los pasos del proceso representa un avance apreciable en el estado de la técnica y reducciones notables en el tiempo y el coste de procesamiento. Estos resultados abren nuevas oportunidades para la generalización del uso de la ME.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0