Materiales más delgados para módulos solares
El proyecto Larcis («Módulos solares de película fina con base de CIS de gran superficie para una fabricación de alta productividad») se propuso desarrollar tecnologías de fabricación eficaces para módulos solares de película fina de cobre, indio y selenio (CIS). El proyecto pretendía obtener módulos solares de película fina de CIS, eficaces e inocuos para el medio ambiente, para grandes superficies. Según las previsiones de los miembros del equipo, una tecnología de ahorro energético como esta impulsaría avances en aplicaciones para el mercado fotovoltaico (FV). Entre las actividades se incluyó el trabajo en la capa de contacto posterior de molibdeno (Mo), la capa intermedia, el absorbedor, la calidad y el proceso de control. Los socios del proyecto lograron demostrar el gran potencial de las capas intermedias de sulfuro de indio (III) evaporado (In2S3) en un proceso industrial y demostraron su capacidad para crear dispositivos de alta eficacia y uniones de alta calidad. No obstante, es necesario seguir trabajando para superar ciertas dificultades relacionadas con la implementación industrial. El desarrollo de la tecnología de disulfuro de indio y cobre (CuInS2) promete impulsar una mejora en el rendimiento de las células de CIS a gran escala, mientras que las actividades de inserción de galio (Ga) pueden mejorarse modificando los procedimientos relacionados. Los conocimientos generados sobre la estabilidad del baño, la influencia de la resistividad del Mo y los fenómenos de transferencia de masa ofrecen una oportunidad para crear una producción en línea prepiloto empleando un enfoque de codeposición y apilamiento, así como un proceso para células de CuInS2. La labor de Larcis propició el desarrollo de una tecnología sin cadmio (Cd) que, según los resultados experimentales, es capaz de mejorar la eficacia de los módulos solares de seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS). Se mostró que la aplicación de una capa sin cadmio sobre el CIGS depositado electrolíticamente mejora la eficacia del módulo. Los trabajos realizados en deposición electrolítica también se materializaron en un abaratamiento del material y del equipo necesario para la deposición de la capa de absorción mediante una capa más delgada de CIGS, aunque sin mejorar la eficiencia del CIGS.