La aportación rumana al Espacio Europeo de Investigación
El proyecto SERA («Fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación mediante el refuerzo de la competencia investigadora rumana en genómica y proteómica en relación a las principales enfermedades de riesgo mundial») fue una iniciativa financiada con fondos europeos que brindó apoyo a la investigación de índole biomédica acerca de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la obesidad y el envejecimiento. Jóvenes investigadores realizaron experimentos en colaboración con laboratorios europeos con la finalidad de mejorar sus habilidades técnicas, las cuales se introdujeron posteriormente en centros de investigación de Rumanía. Además se invitó a científicos de prestigio a visitar el país e impartir conferencias para presentar a la comunidad científica nacional las ideas más novedosas en su campo. Se estableció, como plataforma para transferencia de conocimientos, la «Unidad de formación e informes sobre investigación en cardiología y diabetología» (CDRTU). Además esta unidad promovió el debate en torno a los retos planteados por las actividades de investigación transfronterizas. Otras labores propiciaron la creación de una escuela de estudios avanzados para universitarios, investigadores y personal médico. Con el fin de ampliar la escala y el alcance de las actividades, en el transcurso del proyecto se introdujeron y desarrollaron tres temas de investigación nuevos, a saber, la investigación encefálica, la angiogénesis y la genómica funcional en la diabetes y la obesidad. Los resultados de la investigación se difundieron con ocasión de talleres y simposios así como a través de contactos establecidos con pequeñas y medianas empresas del país, habiéndose tratado en todo caso sobre el aprovechamiento de los datos obtenidos. Las actividades realizadas en el marco del proyecto contribuirán a incrementar la participación de Rumanía en el EEI y a capacitar a sus investigadores y PYME para competir en el mercado mundial.