Herramientas de diagnóstico mejores para captar el estado biológico
El proyecto Biodiagnostics («Herramientas de diagnóstico biológico usando microsistemas y detección magnética supersensible») tenía el objetivo de desarrollar nuevas herramientas de diagnóstico médico basadas en las tecnologías de detectores sensibles disponibles. Biodiagnostics pretendía mejorar las lecturas del estado biológico en el dominio magnético usando nanopartículas magnéticas como sustratos y leyendo el espín nuclear atómico. La evaluación comparativa de tecnologías con la misma finalidad con respecto a un sistema modelo ofrece una información excepcional acerca de las diferencias y las ventajas de los distintos sistemas. Los socios del proyecto usaron una tecnología de sistema de lectura de campo magnético con una sensibilidad más o menos independiente de la frecuencia y del campo magnético. Se hicieron planes para explotar las tecnologías desarrolladas en distintas aplicaciones seleccionadas, entre ellas la resonancia magnética nuclear (RMN) y la captación de imágenes por resonancia magnética (IRM). Simultáneamente se trabajó en nanopartículas magnéticas a medida con el objetivo de desarrollar nuevos agentes de contraste específicos de la diana para las dos aplicaciones. El instrumento desarrollado es un susceptómetro magnético que ya se utiliza para la caracterización magnética de las nanopartículas y permite seguir las reacciones de combinación de distintas sustancias con la superficie de las partículas. Otras actividades se centraron en los sistemas de dispositivos superconductores de interferencia cuántica (SQUID) con el fin de proporcionar esquemas de lectura de bajo ruido para RMN y IRM de banda ancha y baja frecuencia. Los instrumentos basados en sensores SQUID permite realizar lecturas en matrices de inmunoensayos y detectar el transporte de nanopartículas magnéticas en vivo. Los estudios revelaron mejoras en la detección de un orden de magnitud respecto al ensayo que se usa normalmente, ELISA (prueba de inmunoabsorción enzimática), y las previsiones indican que es posible mejorar entre dos y tres órdenes de magnitud. Los estudios se pueden realizar in vitro o in vivo. La combinación de los estudios en biofísica, medicina y electrónica con las perspectivas de los usuarios finales tuvo como objetivo garantizar la relevancia de las aplicaciones y sacar partido a los conocimientos avanzados disponibles dentro de cada uno de estos campos.