Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Investigación técnica sobre el carbón de la CECA - Convocatoria de propuestas

La Comisión Europea, DG XVII, ha publicado una convocatoria de propuestas en los campos de la técnica minera y la utilización del carbón, dentro del Programa de Investigación Técnica sobre el Carbón del Tratado CECA. La Comisión invita a la presentación de proyectos orientado...

La Comisión Europea, DG XVII, ha publicado una convocatoria de propuestas en los campos de la técnica minera y la utilización del carbón, dentro del Programa de Investigación Técnica sobre el Carbón del Tratado CECA. La Comisión invita a la presentación de proyectos orientados a objetivos específicos en los campos mencionados a continuación. Estos proyectos deben ser presentados y llevados a cabo conjuntamente por personas u organizaciones de al menos dos Estados Miembros de la Unión Europea. Las propuestas también deben incluir una explicación sobre la manera en que se piensa aplicar y difundir los resultados de la investigación. Las esferas prioritarias son: - A. Técnicas mineras, incluidas: - I. Infraestructura y gestión de la minería: . Utilización de métodos geofísicos avanzados para aplicaciones de minería y posminería; . Mejora del control y la seguridad de los vehículos de movimiento libre; . Optimización de los sistemas de transporte de material; . Reducción del impacto medioambiental de las labores mineras; . Utilización de la realidad virtual aplicada a las labores mineras y la seguridad; - II: Labores mineras: . Aplicación de métodos geotécnicos avanzados para la optimización del diseño de minas y galerías; . Técnicas de mejora del rendimiento y la seguridad del frente de tajo; . Mejora de los sistemas de refrigeración y ventilación auxiliar en trazados rápidos; . Optimización del frente de avance y sistemas de sostenimiento para galerías altamente solicitadas; En el ámbito de las técnicas mineras, los esfuerzos deben concentrarse en métodos y técnicas nuevos o mejorados que reduzcan los costes de producción a fin de incrementar la viabilidad económica del carbón teniendo en cuenta los precios internacionales. Muchos de los temas enumerados a continuación han sido ya objeto de estudios auspiciados por la CECA. En consecuencia, es importante proponer enfoques y métodos novedosos. Pueden tenerse en cuenta propuestas de investigación que incluyan colaboración entre temas de minería de carbón y lignito de interés común. En todas las propuestas de investigación se deberá prestar atención a los aspectos de salud y seguridad. - B. Preparación y utilización del carbón, incluidos: - I: Preparación del carbón: . Utilización de técnicas de diagnóstico sobre el terreno para incrementar la eficacia y reducir los costes de preparación del carbón (en relación con el control de la corrosión, los problemas de combustión espontánea, la medición y el control en línea del flujo y la composición del carbón); . Desmineralización avanzada del carbón; . Mejora de los sistemas de transporte y manipulación; . Mejora de las técnicas de cribado del carbón y del tratamiento de finos; . Filtrado, limpieza en seco y briqueteado del carbón; - II: Coquización y aprovechamiento del carbón: . Reducción de las emisiones al medio ambiente generadas por la coquización; . Mejora de las propiedades del coque mediante la optimización de los parámetros de la coquización; . Mejora de la eficacia energética y del proceso y control de la coquización; . Mejora de la inspección, comprobaciones y reparaciones sobre el terreno de los hornos de coque; . Productos de alto valor añadido derivados del carbón; Los esfuerzos deben concentrarse en dos direcciones: reducción de costes para incrementar la competitividad del carbón en un mercado más abierto, y tecnologías avanzadas mejoradas para reducir la contaminación generada por todo tipo de usos del carbón. - III. Combustión y gasificación del carbón: . Desarrollo y mejora de las tecnologías avanzadas de generación de electricidad con carbón; . Mejora de los métodos de caracterización del rendimiento del carbón en la combustión y la gasificación; . Incremento de la vida útil y el rendimiento del equipo en centrales eléctricas convencionales de carbón pulverizado; . Mejor utilización de las cenizas del carbón (en relación con mezclas de carbón, co-utilización y nuevas técnicas de preparación). Aunque las técnicas de modelización no figuran como tema específico, la modelización debe considerarse una herramienta utilizable en cualquier propuesta de investigación sobre las áreas especificadas. Se aceptarán como combustibles de co-conversión la biomasa y los residuos en la medida en que mejoren la competitividad de la utilización del carbón.