European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

TAILORED ON-BOARD ACTIVATED AGENTS PRODUCTION FOR EXHAUST AFTERTREATMENT PERFORMANCE ENHANCEMENT

Article Category

Article available in the following languages:

En ruta hacia motores diésel más limpios

Un grupo de científicos europeos ha diseñado un sistema revolucionario de post-tratamiento de gases de escape capaz de reducir las emisiones de óxido de nitrógeno hasta en un 85 %.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las emisiones de los motores diésel, en particular los óxidos de nitrógeno (NOx), siguen siendo una causa muy importante de preocupación por sus efectos sobre el medio ambiente. Estos compuestos son precursores importantes del ozono y de la lluvia ácida, afectan al sistema respiratorio y representan una amenaza grave para la salud. Químicos e ingenieros químicos especialistas en emisiones de escape trabajaron juntos en el proyecto Top expert («Producción de agentes activados a bordo y a medida para mejorar el post-tratamiento de los gases de escape»), financiado por la Unión Europea. Mediante el uso de agentes químicos activados, pretendían reducir las emisiones de NOx para que los motores diésel puedan cumplir las normas futuras. Con este fin se estudiaron dos tecnologías independientes. La opción basada en catalizadores utiliza un dispositivo de reformado auto-térmico, un procesador catalítico de combustible (CFP) que activa los agentes químicos. A continuación, estos agentes se inyectan en la línea de escape de gases, donde pasan por un catalizador aguas arriba, un dispositivo de post-tratamiento basado en catalizadores (CATD), donde se reforman. La segunda opción es un procesador de combustible a base de energía (EFP) que usa plasma para el reformado y la activación del combustible. Después de realizar ensayos detallados sobre los sistemas CFP y EFP, la tecnología con las mayores posibilidades resultó ser un CATD que, posteriormente, se instaló en un vehículo de demostración: el nuevo Lancia Delta 2.0Mjet Euro5. El CATD se probó en dos configuraciones y el sistema bajo el suelo (UF) demostró una alta fiabilidad en todas las condiciones de ensayo, en las que alcanzó una eficiencia instantánea de conversión de NOx de hasta el 85 %. Se ha planeado continuar con la investigación para aprovechar al máximo el potencial del nuevo sistema Top Expert. La producción de un alto nivel de emisiones secundarias, principalmente de monóxido de carbono, sigue siendo un problema, como también lo es la sobrecarga en el consumo de combustible, que es mayor que la esperada. La campaña final de pruebas demostró que el CATD funciona con una alta eficiencia en una amplia variedad de condiciones del motor y que es compatible con los sistemas del motor y del vehículo. Otra buena noticia es que, en ambos tipos de CATD, los costes son competitivos en comparación con los sistemas de reducción catalítica selectivos habituales. Con la introducción de mejoras en el proceso de fabricación se espera obtener ahorros adicionales de costes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación