European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Creating a Data Mart for Floating Car Data

Article Category

Article available in the following languages:

Uso de los datos existentes para mejorar la información del tráfico

Un grupo de empresas europeas asociadas desarrolló nuevas tecnologías para proporcionar información precisa y oportuna sobre las condiciones del tráfico. Este sistema basado en Internet ofrece potencial para numerosas aplicaciones dirigidas a servicios de desplazamientos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Debido al creciente número de vehículos, tanto privados como comerciales, que circulan por áreas urbanas, disponer de información precisa acerca del tráfico se ha convertido en un servicio cada vez más importante. Los sistemas convencionales de obtención de datos del tráfico presentan unos elevados costes de infraestructura, mantenimiento y comunicación. Sin embargo, también son cada vez más los vehículos equipados con un sistema de posicionamiento global (GPS), por lo que ya hay una gran cantidad de datos útiles potencialmente disponibles. La finalidad del proyecto «Creación de un repertorio de datos de vehículos en circulación» (TRACK AND TRADE) era aprovechar estos «datos de vehículos en circulación» (DVC) para resolver una serie de problemas conocidos que surgen a la hora de generar información acerca del tráfico. El objetivo de esta iniciativa financiada con fondos comunitarios era desarrollar un repertorio de DVC que permitiese recopilar e integrar datos del mayor número posible de proveedores y utilizar este recurso «latente» como plataforma sobre la que ofrecer servicios de información de tráfico de más calidad. Posteriormente, dicho repertorio se puede aprovechar a través de una serie de medios tecnológicos. La principal innovación de este sistema es la «tecnología de derivación del tiempo de desplazamiento», que permite obtener de forma sencilla DVC a partir de diversos recursos, especialmente de fuentes como las flotas de taxis, mejorar la precisión y el tiempo de circulación. La primera etapa del proyecto consistió en un amplio estudio de los formatos de datos y estándares existentes en este ámbito, a partir del cual el equipo del proyecto creó un modelo de datos basado en XML. A continuación, desarrollaron un marco flexible para la recopilación de datos basado en servicios web (que simplificó el proceso de conectar fuentes de datos nuevas al repertorio de datos). Un marco de mediación permite asignar cualquier tipo de fuente de datos al modelo de datos del sistema. El equipo también creó una infraestructura de software que utiliza un algoritmo de correspondencia con mapas para relacionar los DVC a una red de carreteras y, posteriormente, calcular los tiempos de desplazamiento. Debido a la gran cantidad de información reunida, la gestión de los datos resultaba un elemento fundamental. En el proyecto se definió un concepto de almacén de datos que permitía incorporar tiempos de desplazamiento anteriores con el fin de proporcionar cálculos en el futuro. Se desarrollaron estructuras de datos con una capacidad suficiente para procesar la transmisión de datos de DVC en tiempo real. Se crearon dos interfaces gráficas para diferentes niveles de usuarios: una solución basada en Internet con software de código abierto y una solución comercial más potente. El aprovechamiento de los resultados fue una prioridad para los participantes en el proyecto, que incluían pequeñas y medianas empresas (PYME) y centros de investigación de varios países europeos. Implementaron y probaron cinco productos de servicios con valor añadido y la colaboración intensa se mantuvo aún después de finalizar el proyecto.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación