European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sensor system for detection of harmful environments for pipe organs

Article Category

Article available in the following languages:

Mantener vivo y saludable el patrimonio de los órganos en Europa

El órgano de tubos es una parte importante del patrimonio cultural europeo que refleja las numerosas tradiciones y estilos surgidos a lo largo de los siglos. Investigadores de la Unión Europea han desarrollado nuevas formas de controlar los factores que podrían causar el deterioro de los elementos de los órganos de tubos antes de que éste se produzca.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los órganos son instrumentos musicales complejos y objetos de arte fabricados con madera, cuero y metales. Todos los componentes son muy sensibles a factores ambientales como la temperatura, la humedad y los ácidos orgánicos. El proyecto Sensorgan («Sistema de sensores para la detección de entornos nocivos para los órganos de tubos») se diseñó para desarrollar nuevos métodos en tiempo real para la monitorización y la detección de entornos nocivos y posteriores procesos de deterioro con respecto a los órganos de tubos. Los investigadores se centraron en las dos principales amenazas para los órganos de tubos: la corrosión causada por el ácido acético en el interior de los tubos y las grietas de las piezas de madera debida a los cambios de humedad ambiental. Este último factor está condicionado por los cambios de temperatura; por ejemplo, la calefacción de una iglesia podría eliminar la humedad del aire. Para abordar el problema de la corrosión causada por el ácido en los tubos, los investigadores desarrollaron un dosímetro y un programa informático relacionado basado en la frecuencia de las vibraciones sobre un cristal piezoeléctrico. En concreto, cuando estos cristales se recubren con el metal del tubo (plomo) y la capa comienza a corroerse, cambia la frecuencia con la que vibran los cristales y es posible detectar dicho cambio. Los investigadores desarrollaron el dosímetro con un adaptador especializado que permite tocar el órgano mientras se realiza el control. Los cambios de humedad pueden causar grietas en las estructuras de madera que no sólo dañan grabados de incalculable valor, sino que impiden que el órgano pueda utilizarse adecuadamente. Los investigadores utilizaron un innovador método de registrar la actividad de emisión acústica (EA) para identificar las microfracturas de los elementos de madera. Las pruebas del prototipo del sensor fueron satisfactorias y ya existe una versión comercial lista para presentarse en el mercado. En resumen, la iniciativa financiada con fondos comunitarios realizó una importante aportación a la prevención del legado de los órganos europeos por medio del control en tiempo real y por indicar el camino hacia políticas y normas de restauración de órganos más eficaces para la conservación del patrimonio cultural. Los resultados podrían afectar a los entornos urbanizados europeos y tener efectos de gran alcance sobre la vida cultural y la salud de los ciudadanos de la Unión Europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación