Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Cooperation Action within CCS China-EU

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología energética limpia contando con China

Los esfuerzos conjuntos de China y la Unión Europea están empezando a allanar el camino para conseguir generar energía con cero emisiones a partir del carbón. Si se siguen las recomendaciones de uno de los proyectos financiados por la UE, podrían tener un impacto importante sobre la lucha contra el cambio climático.

Los avances en generación de energía a partir del carbón pueden llevar a un sector energético más limpio que nos acerque a las emisiones cero. Esto beneficiará a diversos sectores industriales y aliviará la contaminación en los lugares del mundo que más lo necesitan. El proyecto COACH («Cooperación China-UE para la CCS») reunió a socios europeos y chinos para apoyar la creación de centrales eléctricas de carbón con emisiones casi cero (NZEC). El proyecto pretendía abordar el cambio climático mediante la puesta en servicio de centrales eléctricas térmicas en China equipadas con sistemas de captura y almacenamiento del carbono (CCS). El proyecto COACH se basó en tecnologías chinas y europeas para hacer realidad instalaciones a gran escala de generación de energía con poligeneración. Estas instalaciones serían capaces de generar electricidad a partir del carbón, producir combustibles sintéticos y compartir el calor generado con las industrias cercanas. El proyecto investigó concienzudamente los aspectos técnicos y económicos de la gasificación del carbón para la generación de energía en combinación con CCS. Se identificaron las fuentes de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y se estudió el almacenamiento del CO2 en regiones específicas. También se examinaron los temas legales, normativos, económicos y de financiación asociados. Además, COACH creó un portal en línea para permitir a los interesados en el proyecto intercambiar datos entre ellos. También se creó una página web pública para la divulgación de información. Un logro aún más importante es que el proyecto elaboró recomendaciones para seguir promoviendo sus objetivos y demandó el establecimiento de valores de referencia para el coste de la captura que tengan en cuenta el impacto de la generación de metanol y electricidad como productos del proceso. También se sugirió la realización de evaluaciones geológicas que permitan seleccionar ubicaciones de almacenamiento específicas en China. Estas recomendaciones y sugerencias, y los resultados del proyecto, podrían ayudar a China a producir energía más limpia y facilitar el avance hacia una generación de energía más limpia a partir del carbón en todo el mundo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0