European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Automotive Controls and Mechatronics Research Center for Actively Safe, Clean and Efficient Road Vehicles ? the AUTOCOM Center

Article Category

Article available in the following languages:

Los vehículos del futuro próximo

Un centro de automoción en Turquía ha impulsado el estado de la técnica en cuanto a los controles automovilísticos y la investigación sobre ingeniería mecatrónica, mejorando en gran medida la seguridad y el ahorro de combustible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La ingeniería mecatrónica combina la ingeniería mecánica, la ingeniería electrónica, la ingeniería informática, la ingeniería de programación y el control para optimizar productos. Es muy útil para fomentar la industria automotriz, promover la seguridad y ahorrar combustible. El proyecto financiado con fondos comunitarios Autocom («Centro de controles automovilísticos e investigación en ingeniería mecatrónica para ofrecer vehículos de carretera con seguridad activa, limpios y eficientes: el Centro AUTOCOM») tuvo como fin promover el desarrollo de automóviles más limpios, más seguros y más eficientes en cuanto al consumo de combustible en Europa. En dicho centro, ubicado en la Universidad de Estambul (Turquía), se investigaron sistemas de control de la seguridad y modelos de mecanismos de transmisión, así como el modelado y el control de los vehículos eléctricos híbridos. Mediante el proyecto Autocom se emprendieron iniciativas firmes de investigación y desarrollo (I+D) que superaron el estado de la técnica en la mayoría de estos ámbitos. Con respecto a los sistemas de control de seguridad preventiva y pasiva, el proyecto impulsó la investigación sobre varios temas importantes. Entre ellos cabe mencionar el sistema de aviso y evitación de vuelco, el control de crucero adaptable, el sistema de aviso y evitación de colisión, el control de la dirección, las suspensiones semiactivas, tecnologías inteligentes y la seguridad basada en la comunicación entre vehículos. Con respecto al modelado y al control de los vehículos eléctricos híbridos, el equipo evaluó tres prototipos novedosos y trabajó en los vehículos eléctricos híbridos Ford Transit. Los prototipos resultaron muy satisfactorios, como también lo fue la optimización de sus piezas de control. Por último, en el ámbito del modelado y el control de los mecanismos de transmisión, el proyecto logró avances en los modelos de motores diésel. Teniendo en cuenta todo esto, el Centro Autocom se convirtió en pionero de los controles automovilísticos y la ingeniería mecatrónica en Turquía, en el fabricante de autobuses más importante de Europa y en uno de los más grandes productores de vehículos del continente. El proyecto Autocom también generó numerosos artículos, trabajos, sitios web y ponencias sobre el tema. Estas publicaciones basadas en los resultados del proyecto y en los logros del centro ya han empezado a contribuir a la seguridad y ecología del sector automovilístico. Se esperan más avances durante los próximos años.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación