Optimización del transporte de mercancías mediante contenedores
En 2003, la empresa Innovative Trade and Product Strategies (ITAPS) desarrolló un nuevo concepto de vehículo de guiado automático (AGV) para aplicaciones en el transporte por carretera y ferroviario. Este sistema también podría emplearse en terminales de contenedores. Bajo el nombre de «Unidad de transporte estándar integrada» (ISTU), este vehículo representa una alternativa a las aplicaciones ferroviarias actuales para el transporte de mercancías mediante locomotoras y al transporte de contenedores entre los centros de distribución y los almacenes de contenedores de los puertos. ITAPS también ha desarrollado un concepto de motor integrado (IPMOT) similar al empleado en los coches híbridos, pero con una elevada capacidad de sobrecarga. El proyecto ISTU («Unidad de transporte estándar integrada para sistemas ferroviarios autoguiados de transporte de contenedores») se basó en estos avances para desarrollar y probar una unidad de propulsión integrada y rentable y un vagón ferroviario individual de plataforma, más económico, para dos contenedores y autónomo. Los nuevos conceptos de motores, destinados al transporte de contenedores de mercancías, integran todas las prestaciones de propulsión importantes para una tecnología clave especialmente adecuada para la ISTU. Uno de los principales objetivos del proyecto se alcanzó con el diseño y la optimización gradual de un sistema de vehículo completo en el que todos los componentes electromecánicos funcionan en conjunción para proporcionar un sistema de propulsión eléctrica integrado. El prototipo de IPMOT se utilizó para confirmar las características técnicas del sistema motriz integrado; también sirvió para poner de manifiesto las áreas en las que es necesario mejorar las características de sobrecarga del motor. Este enfoque permitió obtener un diseño final del vehículo completo, seleccionar una unidad de alimentación eléctrica diésel adecuada e integrar todos los componentes en la estructura del vehículo. Los miembros del proyecto ISTU analizaron el funcionamiento en carretera de la unidad motriz y validaron la ingeniería de un vehículo ferroviario con una correa de transmisión de pruebas. Los resultados de las simulaciones fueron positivos y demostraron la viabilidad de los valores objetivo en lo referente a eficiencia, coste y producción.