Serbia alcanza la excelencia en ingeniería
Serbia avanza lenta pero segura hacia su integración en la Unión Europea, y la Comisión se afana en desarrollar de distintas maneras el potencial investigador del país. El proyecto financiado con fondos europeos RRCSD INNCODE fortaleció la investigación en la Facultad de Ingeniería (MFK) de dicha universidad. De este modo, contribuyó a establecer una infraestructura de investigación competitiva a fin de promover la integración de esta región en el Espacio Europeo de Investigación (EEI). El proyecto ayudó a dicha institución a adquirir nuevos equipos científicos y tecnológicos y reforzó el establecimiento de contactos con entidades asociadas de la región y de la UE. También fomentó la difusión de los resultados de investigaciones realizadas por este instituto y promovió su aprovechamiento en la región y en toda Europa por medio de varios talleres, congresos y cursos virtuales. Por otra parte, RRCSD INNCODE combatió el fenómeno de la fuga de cerebros mediante iniciativas de formación, oportunidades de empleo y establecimiento de contactos con centros dedicados a la movilidad, todo lo cual sirvió para aumentar el atractivo del mundo de la investigación para los investigadores incipientes. Se espera que la MFK se coloque entre los líderes en su campo gracias a los equipos de tecnología punta adquiridos, pertenecientes a los ámbitos de la realidad virtual, la fabricación virtual, la ingeniería inversa, el desarrollo rápido de prototipos y la vigilancia de la calidad del agua. En definitiva, RRCSD INNCODE capacitó a la MFK para convertirse en un centro puntero de excelencia investigadora en su campo y consiguió estrechar sus lazos con la industria, las pequeñas y medianas empresas y otras entidades relevantes. Es previsible que próximamente se incremente el número de asociaciones entabladas con otros centros europeos, su participación en un mayor número de proyectos de la UE, las oportunidades laborales y la prosperidad del entorno económico.