European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hybrid High Energy Electrical Storage

Article Category

Article available in the following languages:

Ultracondensadores optimizados para los automóviles eléctricos del mañana

Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea ha desarrollado una tecnología de control para una nueva generación de condensadores que podría promover su uso generalizado en vehículos eléctricos. Esto puede aportar importantes beneficios a la economía europea y al medio ambiente.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Hasta hace poco, incluso los mejores condensadores no eran comparables con las baterías en términos de cantidad de energía almacenada y su utilidad en aplicaciones como los automóviles híbridos o con celdas de combustible era limitada. Afortunadamente, una nueva generación de condensadores, los ultracondensadores, ha venido a paliar esta diferencia ya que con ellos aumenta de forma radical la energía almacenada. Por este motivo, sirven para ampliar la gama de aplicaciones de los condensadores. Ahora, además de servir como fuente de alimentación de respaldo en microordenadores y teléfonos móviles, los supercondensadores han encontrado utilidad en algunos vehículos para transporte público y máquinas industriales. Probablemente la posibilidad más interesante para los ultracondensadores sea su uso en automóviles eléctricos. El proyecto Hyheels («Almacenamiento híbrido de energía eléctrica de alta capacidad») se desarrolló con el fin de optimizar un sistema de almacenamiento y suministro de energía basado en ultracondensadores en cuanto a su comportamiento térmico, peso y coste, para poderlo emplear en vehículos híbridos y con celdas de combustible. Para ser útiles en vehículos eléctricos es necesario que varios condensadores trabajen simultáneamente para alcanzar la tensión total. En consecuencia, el funcionamiento se debe controlar y modular cuidadosamente de modo que la carga del condensador quede equilibrada a fin de evitar la deriva de tensión. Los investigadores de Hyheels desarrollaron una nueva tecnología de pila de celdas junto con un controlador con el fin de garantizar el funcionamiento fiable del módulo en todas las aplicaciones de automoción actuales y futuras. Con ello se evitan los problemas de deriva de tensión de los sistemas actuales. Además, desarrollaron nuevos modelos de simulación para facilitar el diseño de módulos de ultracondensadores para distintas configuraciones de vehículos. El funcionamiento se probó y verificó en vehículos de pasajeros y vehículos pesados, y permitió demostrar la minimización de las variaciones de tensión y las pérdidas de potencia. En un análisis del ciclo de vida (LCA), los ultracondensadores obtuvieron una mejor valoración que todas las baterías evaluadas respecto a su impacto medioambiental, principalmente gracias a su peso reducido y las grandes posibilidades de reciclaje de sus materiales. Hyheels ha representado un avance notable en la tecnología necesaria para la aplicación generalizada de supercondensadores en vehículos eléctricos. La implementación comercial de los conceptos del proyecto podría colocar a la economía europea en una posición de liderazgo en el mercado de los vehículos eléctricos. Estos adelantos podrían revolucionar el transporte individual y el transporte público, con ventajas importantes para los clientes, la industria y el planeta.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación