Integrar los elementos del desarrollo rural
Las políticas en materia de desarrollo rural empiezan a ampliar el enfoque que se da a las estructuras agropecuarias: un marco más amplio que también tiene en cuenta la economía rural y la calidad de vida de las regiones correspondientes. En él se incluyen asimismo temas de medio ambiente, de la cadena alimentaria, de silvicultura y de diversificación. Paralelamente, los patrones de gobernanza empiezan a hacer gala de un planteamiento ascendente que da lugar a nuevas y novedosas estrategias de desarrollo local. Se necesita una perspectiva integradora y multidisciplinaria de los procesos de desarrollo rural con el fin de articular acciones políticas más efectivas y que respalden las interacciones entre explotaciones agropecuarias y el resto de la economía y el medio ambiente rurales. Ello implica solucionar la fragmentación de los conocimientos obtenidos a partir de los enfoques sectoriales o monodisciplinarios aplicados hasta ahora. ETUDE («Una comprensión teórica más amplia del desarrollo rural») es un proyecto que desarrolló y probó empíricamente un marco conceptual integrado que aglutinó varias corrientes teóricas. Éstas contemplan el carácter endógeno de las economías rurales, la capacidad de las zonas rurales de generar «novedades», la capacidad institucional de construir nuevos mercados, la capacidad de crear nuevas formas «inducidas» de gobernanza, el desarrollo de formas flexibles y rentables de sostenibilidad y el papel del capital social. El marco propuesto contó con 63 casos de distintos puntos de Europa y se puso a prueba mediante 12 estudios de casos regionales en profundidad, lo cual sentó las bases para realizar un análisis y una evaluación comparativa regional. De este modo, los socios también pudieron identificar los puntos fuertes y débiles de distintas prácticas y técnicas de desarrollo rural centradas en reforzar el potencial de desarrollo rural integrado en una región determinada. Para difundir sus hallazgos y la información recabada, el equipo del proyecto europeo ETUDE organizó dos seminarios sobre ciencia y políticas, talleres regionales y nacionales, charlas para a autoridades e interesados y simposios científicos. También se publicaron un sitio web y un folleto con el objetivo de llegar a un público más amplio. A raíz del proyecto se publicaron «eStrategies projects Europe» y el libro «Unfolding webs, the dynamics of regional rural development». La labor realizada sirvió para redactar una serie de recomendaciones para la formulación de políticas rurales en distintas instancias administrativas. Es de esperar que la labor de proyectos como ETUDE dé brío a las actividades rurales en este período de inquietud económica para muchas naciones de Europa.
Palabras clave
competitiveness of rural economies,conceptual issues,integrated rural development,quality of life of rural areas,rural governance,rural policy