Comprensión y control del flujo de los fluidos
Al igual que los cambios en las paredes arteriales y otros vasos sanguíneos pueden provocar hipertensión, las interacciones entre los componentes de las paredes de los microcanales y entre fluidos y substratos (fuerzas de la interfase) desempeñan un papel dominante en el comportamiento de los fluidos confinados en microcanales, aumentando drásticamente la fricción. A menudo, el control del flujo de estos fluidos en los microcanales por medios externos no es efectivo, en particular en el caso de los denominados fluidos no convencionales. El proyecto Influs se desarrolló para proporcionar nuevas interfases dotadas de funcionalidad para microcanales basados en materiales multifuncionales (activos o inteligentes). Los investigadores estudiaron dispositivos convencionales con microcanales de plástico asequibles y también dispositivos basados en materiales híbridos con revestimientos y substratos diseñados a escala nanométrica que permiten la dotación de funcionalidad a la interfase. También desarrollaron tecnologías para banco de ensayo microfluídico para caracterizar fenómenos complejos en la interfase con el objetivo de facilitar la guía del flujo de los fluidos en microcanales y manipular la posición de las corrientes dentro de los flujos. La divulgación de las actividades y la promoción de la cooperación se consiguió a través de un portal web existente.Así, el proyecto Influs contribuyó con tecnología y materiales esenciales para analizar el flujo de fluidos no convencionales, caracterizar la interfase funcional relevante para las fronteras de los procesos y optimizar la manipulación de dispositivos en microcanales. La aplicación de los resultados podría proporcionar avances significativos en el campo de los dispositivos para microcanales, conduciendo a sistemas más versátiles y complejos con tiempos de análisis más cortos, reduciendo los costes y mejorando el rendimiento.