Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Understanding Cosmic Acceleration: Connecting Theory and Observation

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos secretos cósmicos al alcance de la mano

La idea de un cosmos en continua aceleración ha quedado confirmada, pero no así ciertos conceptos relacionados como la materia oscura. Una iniciativa vanguardista está extrayendo información del Universo de formas inéditas hasta ahora.

Investigadores y cosmólogos han confirmado que el Universo se acelera a un ritmo exponencial, un fenómeno que ha desconcertado a la comunidad científica desde que se detectó. Esta «inflación» genera radiación y fluctuaciones primordiales que pueden servir para, con los instrumentos adecuados, examinar el Universo con un elevado grado de detalle e incluso hallar indicios sólidos de la existencia de la materia oscura. El proyecto financiado con fondos europeos Cosmic Acceleration («Comprensión de la aceleración cósmica: conectando la teoría y la observación») se propuso desarrollar nuevas herramientas con las que comprender mejor la inflación y la energía oscura. El equipo del proyecto se propuso dar con datos y modelos cosmológicos que permitieran analizar toda la información obtenida de forma más precisa y sistemática. Además estudió distintas teorías enfrentadas mediante técnicas avanzadas para así identificar modelos coherentes con los datos recabados. Cosmic Acceleration reunió las primeras restricciones observacionales («observational constraints») sobre el «multiverso», un logro que hasta ahora había sido prácticamente imposible. A continuación los investigadores utilizaron un algoritmo estadístico de nueva factura para volver a modelar el espectro de potencia de las fluctuaciones primordiales de la densidad a una escala mucho mayor. Entre los logros del proyecto se incluye un software de última generación que sirve para delimitar la física del Universo primigenio mediante el empleo de datos astrofísicos. Además se crearon métodos estadísticos de nueva factura útiles para comprobar distintos supuestos cosmológicos y se redactaron cerca de doce artículos sobre varios aspectos de los descubrimientos realizados por el equipo. Los progresos logrados por el equipo del proyecto ofrecerán información innovadora sobre la microfísica de la inflación y la energía oscura y podrían incluso dar paso a teorías físicas más exóticas en un futuro cercano.