Renovación a fondo de los termoplásticos
Las piezas de composite termoplástico se utilizan cada vez más en el sector aeronáutico gracias a su peso ligero, resistencia al fuego, mejores capacidades de soldadura y baja humedad. El proyecto Dinamit («Desarrollo e innovación para la fabricación avanzada de termoplásticos»), financiado por la Unión Europea, estudió cómo se pueden mejorar los procesos de producción y los productos finales en este sector y al mismo tiempo optimizar los costes. Por lo general, estas piezas se ven restringidas por su geometría simple y dimensiones inflexibles. Resultan caras debido a los costosos materiales de base y los procesos asociados de conformado y consolidación. El proyecto Dinamit estudió la forma de avanzar en la producción en masa de estos composites para aeronaves o helicópteros mediante el desarrollo de formas de montaje flexibles, rápidas y económicas y la minimización de los sobrantes. El equipo del proyecto experimentó con una resina estructural de nuevo desarrollo de polietercetonacetona (PEKK), así como una combinación de matrices estructurales termoplásticas y tejidos termoplásticos multiaciales. En cuanto se refiere a la consolidación del conformado, se estudiaron métodos nuevos de conformado de diafragmas en vacío y procesos automáticos rápidos para producir piezas de estructura con doble curvatura de mayores dimensiones. Esto se podría combinar con la inyección a baja presión, además de la mejora de las tecnologías de conformado continuo y de conformado por laminado para las aplicaciones en subestructuras. Además, Dinamit se esforzó por desarrollar un nuevo proceso de soldadura in situ asociado a un proceso de consolidación in situ, en el cual se utilizaba la soldadura por láser para ensamblar componentes de composite termoplástico de alto rendimiento. Finalmente, el equipo ideó una herramienta de optimización de costes a fin de evaluar los materiales y los procesos de producción de polímeros termoplásticos (TP) innovadores. Si se aplican estas nuevas fórmulas, se reducirían los costes de las aeronaves y las emisiones, y se obtendrían otros muchos beneficios para el sector.