La investigación europea amplía su radio
Mientras que los ciudadanos de los Estados miembros ya establecidos participan intensamente en proyectos europeos, muchos empresarios de los países candidatos ni siquiera conocen las oportunidades que la UE pone a su alcance. El proyecto financiado con fondos europeos Trainnet Future, dedicado a la calidad y la seguridad alimentarias, se dedicó a derribar obstáculos en este sentido. Su labor impulsó la participación en proyectos de los Programas Marco de la UE gracias a un aumento de la colaboración científica entre Estados miembros de la UE, Estados asociados y países candidatos a la adhesión. Esto se logró mediante una labor intensa de desarrollo de las capacidades y un sólido apoyo a la red de Puntos de Contacto Nacionales (PCN) ya existentes en todo el continente, entre otras organizaciones europeas clave. Gracias a un consorcio compuesto por veintiséis socios de veinticinco países, la iniciativa ofreció formación a investigadores, fomentó el intercambio de experiencias, promocionó el establecimiento de contactos y estableció una red de información sobre convocatorias. El proyecto generó una red de PCN con una formación adecuada que brinda ayuda a países candidatos en los ámbitos de la alimentación, la agricultura, la pesca y la biotecnología del 7PM de la UE. Su trabajo se refleja hoy en el acceso que han logrado distintas comunidades científicas de los países candidatos a una serie de servicios personalizados que fomentan de manera continua el crecimiento de los sectores académico e industrial. Gracias a los esfuerzos de Trainnet Future se ha aumentado más que nunca la participación de las PYME en programas financiados con fondos europeos, fortaleciendo al mismo tiempo el Espacio Europeo de Investigación (EEI).