Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-25

Generation of Advanced Helicopter Experimental Aerodynamic Database for CFD code validation

Article Category

Article available in the following languages:

Banco de datos experimentales para impulsar la capacidad de los helicópteros

La financiación de la Unión Europea permitió a científicos europeos crear un banco de datos experimentales muy necesario, con datos del flujo de aire de un helicóptero entero en un túnel de viento. Las herramientas de modelado se actualizaron basándose en los resultados para un diseño optimizado.

El modelado numérico informático se utiliza en casi todos los ámbitos desde la biología experimental a las ciencias de los materiales pasando por la ingeniería. Los modelos y los experimentos son complementarios. Los datos experimentales se utilizan para crear modelos con parámetros y comportamientos específicos conocidos. Los resultados de los modelos bajo nuevas condiciones se utilizan para diseñar nuevos experimentos con predicciones de resultados para dar respuesta a las cuestiones pendientes. En cuanto a las herramientas utilizadas en el diseño de helicópteros, existen modelos de vanguardia de dinámica de fluidos computacional (DFC) que predicen el flujo en torno a los rotores principales, los fuselajes aislados o incluso helicópteros enteros. No obstante, la industria carece de datos experimentales para validar el flujo de aire que rodea a una aeronave completa, un desafío técnico complejo que requiere una base experimental amplia. Un grupo de investigadores europeos inició el proyecto Goahead («Generación de un banco de datos aerodinámico experimental avanzado para helicópteros para la validación de código de DFC») con el fin de crear un banco de datos experimentales y validar un software avanzado compatible con métodos aeromecánicos de DFC en tres dimensiones (3D). Los datos y los modelos validados permitirían predecir flujos viscosos inestables en torno a helicópteros y serán útiles en la optimización de los diseños. Tras realizar experimentos en el túnel de viento con un modelo a escala de un helicóptero de transporte moderno y combinarlos con los progresos logrados en las herramientas de resolución disponibles, se obtuvieron conclusiones relativas a mejores prácticas para simulaciones completas de helicópteros. Todos los fabricantes europeos de helicópteros utilizan los métodos de DFC desarrollados por el consorcio Goahead. Estos métodos permiten validar y mejorar directamente la fiabilidad y precisión durante todo el proyecto. Los métodos numéricos de Goahead podrían aportar importantes beneficios económicos como la reducción de los costes de desarrollo de helicópteros y de desarrollo y validación de nuevos métodos DFC. Una mayor precisión y fiabilidad de los nuevos diseños debería incrementar la eficiencia y la capacidad de los helicópteros y facilitar la certificación, todo con un coste menor, mejorando la competitividad de los fabricantes europeos de helicópteros.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación