Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-16

Mentoring of lifescihealth-multipliers in the accession candidate countries

Article Category

Article available in the following languages:

Intensificación de la investigación sobre las ciencias de la vida y la salud

Si se fomenta que los miembros nuevos y futuros de la Unión Europea refuercen la investigación en el campo de las ciencias de la vida y de la salud se abrirán nuevas vías para aumentar la investigación y el desarrollo y generar una economía más sólida.

Las ciencias de la vida y la salud abren una puerta académica y económica importante para que los nuevos Estados miembros de la Unión Europea brillen en su integración gradual en Europa. Esto es especialmente válido para los países candidatos asociados o los países candidatos a la adhesión (PCA), los cuales poseen un potencial en este ámbito en gran parte desaprovechado. El proyecto financiado con fondos europeos LSH-ACC-Mentor («Tutoría de multiplicadores de las ciencias de la vida y la salud en los países candidatos asociados») se propuso facilitar la integración de los PCA en el espacio de las ciencias de la vida y la salud de la UE con el fin de reforzar el Espacio Europeo de Investigación (EEI). El proyecto celebró tres talleres de tutoría para agentes (multiplicadores) de países objetivo que gozaron de gran éxito, tal y como demostraron los cuestionarios de evaluación y el aumento de los conocimientos de los participantes. Mediante tutorías personales y reuniones en grupo, los multiplicadores de las ciencias de la vida y la salud recibieron formación sobre cómo participar en proyectos financiados con fondos europeos y obtener los beneficios asociados a ellos. Al mismo tiempo, los Puntos de contacto nacionales (PCN) de la UE en los distintos PCA informaron de una tasa de éxito elevada en cuanto a los objetivos del proyecto y pusieron de manifiesto la intensa participación de los agentes interesados. Uno de los principales logros del proyecto ha sido la creación de una base de datos sobre organizaciones dedicadas a la investigación y el desarrollo (I+D) en los países objetivo que servirá para aportar información a las iniciativas sobre ciencias de la vida y la salud financiadas con fondos europeos. En términos generales, la base de datos, los talleres, las nuevas correspondencias creadas entre socios y los intercambios generados a raíz de estas actividades han allanado el camino para lograr un campo de las ciencias de la vida y la salud más sólido en una Europa que no deja de crecer.