Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Magnetic moulding: innovative technology to improve the competitiveness and working conditions of the European foundries

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevo proceso de conformado de metales con campos magnéticos

Un grupo de investigadores financiado por la Unión Europea ha desarrollado un nuevo proceso de fundición con moldes formados por el «enlazado» de partículas metálicas sometidas a un campo magnético. El proceso permitía obtener piezas complejas de alta calidad y con un coste muy competitivo.

Aunque la mayoría de la gente no estaría interesada en un molde para pasteles que se tuviese que «romper» después de hornear y enfriar el pastel, en realidad este tipo de moldes es uno de los más comunes para obtener piezas metálicas. Alrededor de una forma grabada, básicamente la forma que se desea obtener, se ponen dos piezas separadas de material. A continuación este material se endurece, se retira de la horma y las dos piezas se juntan para formar el molde con la forma deseada. Después de dar forma al metal utilizando el molde, éste se rompe y se recupera la pieza. Entre los tres procesos comunes de fundición que utilizan moldes desechables se encuentran la fundición en arena y los procesos a cera perdida y a espuma perdida. Para la fundición en arena se utiliza arena como material para el molde. En las técnicas a cera perdida y espuma perdida (a partir de perlas de poliestireno), se utilizan moldes de cera y de espuma respectivamente. Un grupo de investigadores europeos ha desarrollado un proceso innovador de fundición con moldes desechables, el moldeado magnético, gracias a la aportación de fondos del proyecto Magnet. El moldeado magnético combina las ventajas del proceso a espuma perdida con las de los moldes permanentes: es ecológico, económico y apto para obtener piezas complejas de alta calidad en diversos tamaños y a partir de muchos materiales. La tecnología desarrollada utilizaba un patrón desechable alrededor del cual se ligaban partículas metálicas mediante la aplicación de un campo magnético. Una vez que el material fundido se solidificaba en el molde, se eliminaba el campo magnético. Las partículas metálicas caían y se podían reutilizar en procedimientos subsiguientes, y se recuperaba la pieza obtenida. Mediante la producción de cinco piezas distintas empleando cuatro aleaciones metálicas distintas se confirmó que el proceso servía para obtener formas complejas. Los componentes obtenidos presentaban propiedades metalúrgicas y mecánicas mejores que las de las piezas obtenidas mediante las tres técnicas de moldeado con molde desechable más comunes. Además, el proceso con molde magnético reducía el tiempo de ciclo frente a los demás procesos de fundición. Las necesidades reducidas de inversión y el hecho de no requerir grandes cambios en las instalaciones actuales a espuma perdida deberían servir para que esta tecnología fuese muy atractiva para las fundiciones europeas, para que fuesen capaces de generar piezas de mayor calidad y más complejas y, de este modo, mejorar su competitividad en un mercado inmenso.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación