Al rescate de la cuenca del Aral
El proyecto Jayhun realizó un estudio sobre la velocidad de retroceso de los glaciares en la cuenca del Amu Daria y su posible influencia en los recursos hídricos de la región en un futuro. El equipo científico además estudió la influencia del cambio climático en las precipitaciones anuales y realizó estudios hidrográficos destinados a determinar la velocidad de encenagamiento de los embalses. No es ningún secreto el desperdicio de una gran cantidad de agua debido a la ineficiencia y falta de control de los programas de regadío. Por ello, los socios del proyecto generaron modelos de recursos hídricos con los que analizar el desperdicio y la efectividad en el empleo del agua en tareas de regadío. Los modelos permitieron analizar datos existentes y nuevos y esbozar distintas proyecciones con respecto a los recursos hídricos durante los próximos cincuenta años. Los descubrimientos del proyecto dieron paso a un análisis de riesgos en la gestión de recursos hídricos en la cuenca del Amu Daria y a la identificación de estrategias sostenibles de gestión de recursos hídricos. Esta iniciativa financiada con fondos europeos también mejorará la distribución de los recursos hídricos bajo condiciones hidrológicas inestables, con lo que logrará reducir el riesgo de que aumente la degradación del entorno. El trabajo realizado por el proyecto Jayhun contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca del Aral mediante la protección de los recursos hídricos, vitales para las generaciones futuras.