European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Bio-engineering of leather: structure design, biosynthesis - Towards zero emission production (DERMAGENESIS)

Article Category

Article available in the following languages:

Piel sometida a procesos de bioingeniería para la industria del calzado

Un consorcio financiado con fondos europeos desarrolló nuevas técnicas de ingeniería de tejidos con el fin de aumentar la producción y la calidad de productos y al mismo tiempo reducir el consumo de agua y la contaminación.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La industria dedicada al procesamiento de la piel emplea distintos procesos, pero uno de los más importantes es el curtido de la materia prima. El curtido aumenta la resistencia y la fuerza y permite utilizar la piel en distintos productos como el calzado. Este proceso suele precisar distintos baños de las pieles en sustancias químicas tóxicas y su aclarado sucesivo. La enorme cantidad de aguas residuales creadas supone un grave riesgo para la salud humana y del medio ambiente si no se cuenta con un sistema de desecho apropiado. Un consorcio europeo se reunió para solventar algunos de los problemas más importantes de las curtidurías europeas gracias al apoyo del proyecto Dermagenesis («Bioingeniería de la piel: diseño estructural y biosíntesis; hacia una producción con cero emisiones»). Además del consumo de agua y la contaminación de este recurso, existen varios problemas adicionales que radican en la gran volatilidad del mercado de las materias primas de la piel y una calidad muy variable. Además, el rendimiento mecánico de la materia prima suele ser superior al del producto final. Las universidades, los institutos científicos, las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los grupos de asociaciones industriales (IAG) implicados en el proyecto se marcaron como objetivo el desarrollo de técnicas de biofabricación rentables e innovadoras a la medida de las necesidades específicas de la industria del calzado. El proyecto Dermagenesis se propuso aumentar la producción y la calidad del sector y al mismo tiempo reducir el consumo de agua y la contaminación mediante la creación de procesos biotecnológicos de última generación. Dermagenesis creó materiales naturales y sintéticos biohíbridos y técnicas de procesamiento que permiten producir productos secos semiprocesados sin biocidas, sales ni metales y sin generar residuos o con una baja cantidad de ellos. La combinación de tecnologías tradicionales de tratamiento de la piel y de ingeniería de tejidos permitió estabilizar y procesar una piel de ganado bovino (vacuno, búfalo, buey, etc.) de tres milímetros de grosor tridimensional mediante técnicas de crecimiento post-tisular innovadoras. El primer instrumento de ensayo de biotoxicidad portátil (Dermatox) producido por el consorcio posee aplicaciones potenciales en distintos campos además del de la curtiduría. La optimización de la biotecnología desarrollada por el consorcio de Dermagénesis podría aumentar la producción y la calidad del material destinado al sector del calzado y al mismo tiempo reducir el empleo de agua y la producción de sustancias contaminantes. El aprovechamiento de los resultados reportará beneficios para la industria en forma de una ventaja competitiva y también para la salud humana y del medio ambiente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación