European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Data Services and Analysis Tools for Solar Energetic Particle Events and Related Electromagnetic Emissions

Article Category

Article available in the following languages:

Compartir datos de las tormentas solares para analizar los peligros de la radiación

Científicos financiados con fondos europeos trabajan para crear un servidor de datos abierto y herramientas de análisis dedicadas a las tormentas solares. El servidor facilitará la evaluación del peligro que supone la radiación generada por este tipo de fenómenos.

Energía icon Energía

Las erupciones solares comportan la expulsión repentina de una enorme cantidad de energía magnética desde la atmósfera solar. La liberación de esta energía calienta y acelera distintas partículas como electrones y protones (partículas energéticas solares, PES) en la atmósfera solar. Las PES a su vez provocan tormentas de radiación solar que afectan a aeronaves, satélites y astronautas. La sociedad moderna, que depende en extremo de los satélites para el funcionamiento de las telecomunicaciones y los sistemas de posicionamiento global (GPS), también es vulnerable a los efectos de las PES. Los científicos participantes en el proyecto financiado con fondos europeos Sepserver trabajan en el desarrollo de una herramienta nueva que facilite el intercambio de datos, observaciones del electromagnetismo y métodos de análisis de PES. El servidor combina datos de una gran cantidad de instrumentos dedicados a la medición de PES tanto en el medio interplanetario del entorno terrestre como en el más cercano a la heliosfera con los datos de electromagnetismo de fenómenos de PES obtenidos mediante observaciones terrestres. Además Sepserver creó herramientas de simulación para el análisis de electrones y protones energéticos y capacidades de representación de datos que el propio equipo ha aplicado para extraer conclusiones de relevancia. Todos los datos y métodos se difundirán entre la comunidad científica acompañados de la documentación completa del estudio, que incluye cálculos de errores. De esta manera se espera fomentar un empleo adecuado y una interpretación fidedigna de los datos aportados. El consorcio trabaja ahora en trabar vínculos con otros proyectos y organizaciones. Mediante los resultados del proyecto se espera un uso adecuado y un aprovechamiento coordinado de los datos de PES y sobre electromagnetismo beneficiosos para las misiones espaciales y las observaciones desde la superficie terrestre tanto actuales como futuras. Además se redactará material didáctico que incluirá un conjunto de resúmenes de ponencias y ejercicios prácticos orientados a un curso universitario de máster sobre las erupciones solares y el entorno espacial. Por último, el exhaustivo servicio de análisis de tormentas espaciales facilitará el estudio preciso de los fenómenos de PES y de los peligros de radiación que conllevan.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación